Imagen: Facebook/VeganDotCom
La agricultura animal representa el 18% de los gases de efecto invernadero y contribuye más a ese fenómeno que la industria del transporte. Según la FAO, una alimentación basada en vegetales representa una posibilidad de frenar el cambio climático. Por eso, cada primero de noviembre se celebra a nivel mundial el Día del Veganismo.
En el año 1944 dos personas vegetarianas puras, Elsie Shrigley y Donald Watson, inventaron este término para diferenciar a aquellas que creían ser vegetarianas y no lo eran, en realidad. Donald Watson creó el 1 de noviembre de 1944 la Vegan Society en Reino Unido. Desde aquel día hasta hoy, cada 1 de noviembre se celebra el Día Mundial del Veganismo.
El veganismo es un estilo de vida y que consiste en no consumir ni utilizar todos aquellos productos de origen animal. El principal objetivo es el de promover una alimentación sana y saludable en la que no existan productos de origen animal, e incentivar el respeto a la vida, rechazar cualquier tipo de maltrato y terminar con la explotación de los animales. Estas son algunas acciones de los veganos:
De acuerdo con la Unión Vegetariana Internacional, en el 2017 había más de 600 millones de veganos en el mundo y países como Alemania presentaban incrementos de esta población hasta del 18%, según la consultora Lantern.
En Colombia la tendencia está creciendo y esto se evidencia en los pequeños emprendimientos que están saliendo a la luz para suplir las necesidades de los vegetarianos colombianos, así como en la incursión de grandes empresas que ven en esta tendencia una oportunidad en el mercado.
“En el caso de Colombia, las personas jóvenes, entre edades de 20 y 30 años, son la población colombiana que cada vez más se inclinan por estilos de vida como el vegetarianismo”, aseguró Adriana Ruíz, coordinadora del programa de salud y bienestar de Sodexo a RCN Radio.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…