Imagen: Pixabay.com
El arte precolombino es una manifestación artística de los pueblos originarios de Colombia y otros países latinoamericanos que representaban la cultura, costumbres y tradiciones que existían antes de la llegada de Colón al continente.
Gracias a una operación conjunta entre la Policía de Nacional de Colombia, Dirección de Investigación Criminal, INTERPOL, Fiscalía General de la Nación, Dirección de Protección y Servicios Especiales y la Policía Nacional de España, fueron recuperadas 243 piezas precolombinas que pertenecerían al patrimonio histórico y cultural colombiano.
Los elementos son figuras antropozoomorfas procedentes de la zona de Tumaco, silbatos indígenas de las comunidades del Tairona, copas con pedestal, vasijas y utensilios de las culturas de Nariño y la cultura Calima.
La recuperación de estos objetos históricos de la época precolombina se realizó gracias a un trabajo de investigación que llevó a las autoridades a identificar que las piezas se encontraban en la ciudad de Bogotá y en el municipio de Chía. Además, en España dos hombres tenían en su poder ocho elementos precolombinos entre ellas la ‘Máscara de Tumaco’, un objeto de gran valor histórico.
Estas piezas de gran valor harían parte del patrimonio arqueológico del país, el cual posee aquellos vestigios iniciales producto de la actividad humana y son estos precisamente los que permiten reconstruir nuestra historia, entender nuestros orígenes y garantizar su conservación y restauración.
En el territorio que hoy conforma la República de Colombia habitaron un amplio número de culturas precolombinas, estas son las cinco más conocidas.
El barco hundido en la bahía de Cartagena durante el siglo XVIII, esconde en su interior varias piezas de la historia de Colombia. Aunque el anterior gobierno había puesto en marcha un proceso de contratación de una alianza público-privada para rescatar los objetos de la nave, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez anunció que el tesoro del Galeón San José será declarado como patrimonio cultural y que no se dividirá con los españoles.
La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…