Categories: Colombia me encanta

El arhuaco que promueve la economía de pueblos indígenas con exportaciones

La comunidad en la Sierra Nevada de Santa Marta trabaja en proyectos productivos para llegar a los mercados internacionales.

Rogelio Mejía Izquierdo es cabildo gobernador de los pueblos indígenas arhuacos. Este puesto lo ha ocupado durante más de 17 años y por eso, siempre está buscando las mejores alternativas de crecimiento económico y protección natural en su región.

Por eso en 2015 inició  Asoarhuaco, la primera asociación de indígenas arhuacos con el propósito de fortalecer la economía de las familias productoras de la comunidad arhuaca, llevando sus productos a mercados internacionales con altos estándares de calidad.

Gracias al trabajo de toda la comunidad en cabeza de Rogelio Mejia y el apoyo de Procolombia, hoy los arhuacos exportan café a Italia, cacao, panela pulverizada y mochilas arhuacas a Alemania,  lo que les ha permitido un crecimiento económico sostenible ara la comunidad.

Panela, un producto con el que esperan conquistar el mercado internacional

Asoaruacos ha trabajado durante cinco años para que la panela sea tipo exportación y pueda ser un sustento económico para las familias. Por eso empezaron a buscar la forma de tecnificar el proceso de producción para entregar una mayor calidad al cliente final y de esta manera enviar la panela al exterior.

Aunque este proceso cambió, la siembra de la caña de azúcar sigue siendo de forma orgánica, cultivada libre de químicos lo que permite que sea un producto más atractivo en el mercado,

“Cuando uno piensa hacerlo más tecnificado, en mejorar la calidad de la panela a la exigencia de los consumidores, hemos buscado a ProColombia y a Doña Panela en aras de mejorar la producción”, afirmó Rogelio Mejía, gobernador arhuaco del Magdalena y de la Guajira.

Las mochilas, trabajo artesanal de las mujeres de la comunidad


Es muy común que uno de los símbolos más representativos de los arhuacos sean sus mochilas, un produco que tarda aproximadamente dos meses en ser terminado y es fabricado por las mujeres de la comunidad. Por lo general, algunos proveedores extranjeros visitan Santa Marta en busca de comprar esta mercancía y llevarla al exterior para venderla en un alto precio.

Analizado esta situación, los arhuacos decidieron empezar a trbajar para lograr exportar sus mochilas de forma directa por ahora a Alemania, y esperan que estos productos lleguen a más lugares del mundo.

“Nosotros trabajamos con ProColombia en el registro de la marca. Siempre ha estado a disposición de apoyar a las comunidades indígenas a salir adelante. También nos ayudó para vincularnos con Artesanías de Colombia y trabajar como Asoarhuaco”, aseguró Judith Marina Torres, líder de las mujeres arhuacas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago