sábado, septiembre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Los mejores destinos turísticos en Colombia para conocer y hacer una ruta del cacao
Imágenes: pixnio.com / Pxfuel.com

Los mejores destinos turísticos en Colombia para conocer y hacer una ruta del cacao

34
Categorías:Colombia me encanta

El cacao que se siembra en el país es reconocido como uno de los mejores en el mundo.

El cacao es un fruto de un árbol llamado Cacaotero y en Colombia se da en regiones como: Antioquia, Arauca, Cauca, Chocó, Santander, Magdalena, Huila, Nariño y Tolima; gracias a las condiciones geográficas y ecológicas de estos departamentos, el cacao adquiere un fino aroma y sabor por lo que ha sido acreedor de grandes reconocimientos internacionales, especialmente en el Salón del Chocolate en París.

Según el informe del año cacaotero 2019-2020 de la Organización Internacional del Cacao (ICCO), Colombia ocupa el décimo puesto como productor de cacao en el mundo y el quinto lugar en América Latina, además, pese a la pandemia, el sector cacaotero colombiano registró un nuevo récord en producción del fruto, pasando de 59.740 toneladas en 2019 a 63.416 en el 2020, lo cual representa un crecimiento de 6%. (Cacao de Tumaco será materia prima para elaborar los mejores chocolates del mundo)

Turismo del cacao y el chocolate, una excelente alternativa

Este producto se ha convertido en un importante elemento para el turismo por lo que en diferentes regiones se han organizado rutas del cacao y experiencias de turismo sostenible que vale la pena conocer.

Por eso, esta vez quisimos destacar cinco (5) actividades turísticas enfocadas en el cacao y el chocolate.

1. Finca Candelaria, Minca

A 45 minutos de Santa Marta, muy cerca de Minca, se encuentra Carpe Diem, un eco hotel ubicado en la cima de la montaña que ofrece un tour llamado  “La ruta del cacao y el chocolate en Colombia” en la finca La Candelaria.

Durante generaciones, en esta granja han cultivado café orgánico y cacao lo que los hace expertos en la materia. Ellos ofrecen un tour turístico que dura aproximadamente una hora y en donde los visitantes podrán conocer los procesos desde el cultivo, procesamiento y hasta que los granos de cacao se convierten en chocolate. (El álbum más querido por los colombianos destinará su venta para los cacaoteros del país)

2. Finca La Victoria, Magdalena

Si quieres aprender a elaborar una barra de chocolate, puedes visitar una de las haciendas cafeteras más antiguas del Magdalena, además, podrás conocer todos los procesos del cultivo del café y cacao. Además, si te encanta tener contacto con la naturaleza, en el lugar se pueden hacer recorridos guiados para impulsar el turismo sostenible.

3. Choco Museo, Cartagena

Ubicado en la ciudad amurallada, en el Parque Fernández de Madrid, se encuentra este lugar idóneo para los amantes del chocolate. Choco Museo ofrece talleres para los visitantes enfocados en el cacao y el chocolate.

En los talleres que ofrecen, tanto niños como adultos pueden aprender a elaborar chocolates directamente desde el grano de cacao e incluso personalizar sus diseños de chocolatinas. Además, habrá una cata de chocolate artesanal tal u como lo tomaban los Mayas y los antiguos conquistadores. (Colombiano recibió en Japón premio por la calidad del cacao que siembra en Tumaco)

4. Museo de Chocolate, Villa de Leyva

En este municipio histórico de Colombia, cuya arquitectura colonial lo convierte en un atractivo turístico para el mundo, se encuentra el Museo del Chocolate, fundado el 7 de septiembre del 2013. Allí podrás conocer un poco sobre la historia del cacao y disfrutar una gran variedad de la gastronomía teniendo el chocolate como ingrediente principal. (El proyecto de 235 campesinos que alrededor del cacao, mueven la economía de un pueblo)

5. La Candelaria, Bogotá

La capital ofrece una gran oferta turística y en la localidad de La Candelaria (Centro) se puede disfrutar de la tradición chocolatera en Bogotá se da todos los días a las 4:00 p.m. cuando se toman las famosas onces santafereñas. Diferentes restaurantes de esta zona céntrica abren sus puertas a una expectativa gastronómica enfocada en el chocolate.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Cacao Chocolate Colombia Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (0)
Enamora (6)
Inspira (22)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (0)
Enamora (6)
Inspira (22)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
  • Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento
  • De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones
  • Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia
  • ¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio