Foto: pexels.com
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reafirmado la importancia de la vacunación durante el embarazo como una medida efectiva para proteger tanto a la madre como al bebé contra enfermedades graves. Desde la década de 1960, la OMS ha respaldado oficialmente la vacunación durante el embarazo, lo que ha contribuido a reducir la mortalidad materna y neonatal en hasta un 90 %.
Durante el embarazo, la inmunización materna desempeña un papel crucial en la protección del recién nacido contra patógenos peligrosos. Los bebés, al nacer, tienen un sistema inmunológico aún en desarrollo y dependen principalmente de los anticuerpos transferidos de la madre a través de la placenta en las últimas semanas del embarazo. Estos anticuerpos proporcionan una protección temporal, pero vital, durante los primeros meses de vida del bebé.
La inmunización materna funciona a través de varias vías, incluida la transferencia de anticuerpos transplacentarios, el fenómeno de microquimerismo y la transferencia de anticuerpos a través de la lactancia materna. Estos mecanismos ayudan a fortalecer la protección del bebé contra enfermedades prevenibles.
El objetivo principal de la inmunización materna es proteger al recién nacido frente a patógenos especialmente susceptibles durante los primeros meses de vida. Esta estrategia de salud pública es altamente eficiente para reducir las complicaciones y secuelas de ciertas infecciones tanto en la madre como en el bebé.
Los profesionales de la salud, especialmente los obstetras, juegan un papel fundamental en la promoción de la vacunación durante el embarazo. Sus recomendaciones tienen un gran impacto en la aceptación de las vacunas por parte de las mujeres embarazadas, lo que subraya la importancia de la educación y el apoyo en esta área.
Además de recibir las vacunas recomendadas antes o durante el embarazo, se aconseja a las madres crear un entorno protegido contra enfermedades asegurándose de que todas las personas a su alrededor estén vacunadas. Es fundamental seguir las recomendaciones médicas para informarse sobre los posibles efectos secundarios de las vacunas y garantizar una protección óptima para la madre y el bebé.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…