Categories: Vivir mejor

Crean prueba de sangre que puede detectar el cáncer de colon 15 años antes de su aparición

Los tumores de colon comienzan como pólipos que dejan huella en la sangre y con una muestra de ella podría detectarse esta enfermedad.

El grupo de expertos liderado por la investigadora en farmacología experimental, Rocío Arroyo, creó una prueba capaz de detectar tumores malignos 10 o 15 años antes de su aparición. El objetivo del test llamado Colofast, es alargar la vida en personas sanas con este diagnóstico.

Este año, se hará el lanzamiento al mercado de Colofast, “Esperamos comercializarlo este año en el mercado español. Luego apuntaremos a Estados Unidos, Europa y China. De momento, se ha probado en más de 1.000 personas y 20 hospitales europeos, y hay estudios en marcha en Alemania y Polonia”, aseguró Arroyo.

Este test se debería realizar una vez al año a partir de los 50 años para garantizar una ventaja contra el cáncer.  Los tumores de colon comienzan como pólipos que dejan una huella en la sangre, proteínas y moléculas de ADN. La prueba logra detectarlos y saber si una persona padecerá de esta enfermedad. 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer colorrectal es el cuarto más común. Tan solo en América, se detectan más de 240 mil nuevos casos cada año. De esos casos, 112 mil personas mueren. Si esta enfermedad se detecta en etapas tempranas, tiene muchas probabilidades de ser curado.

Por su parte, investigadores del Laboratorio Nacional en Salud, de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, de la UNAM, en México crearon un tratamiento que disminuye el número y tamaño de tumores cancerosos en el colon.

Esta nueva terapia sería una alternativa para tratar el cáncer de colón a través de la inhibición o bloqueo de una molécula llamada STAT6; esta molécula favorece la proliferación de las células cancerosas en esa región intestinal.

De esta forma, la medicina avanza y continúa su lucha para salvar la vida de una mayor cantidad de personas que padecen esta enfermedad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

10 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

10 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago