Categories: ActualidadColombia me encanta

Jerusalen se convierte en primer municipio ecosostenible de Colombia

El proyecto ambiental fue desarrollado con el apoyo de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR.

Desde 2016, la CAR Cundinamarca empezó a consolidar uno de los proyectos ambientales más grandes de todo el país. Teniendo como referencia algunas iniciativas ambientales en Barranquilla, Bogotá y Cali, se puso en marcha, Jerusalen Ecosostenible.

Reutilización de aguas lluvias, disminución de residuos sólidos, poca dependencia de energía eléctrica y agricultura orgánica, son los pilares con los que inició el proyecto que promete ser uno de los más importantes en materia ambiental de Colombia.

Edwin García, Director de Laboratorio e Innovación Ambiental de la CAR, informa que “lo que se busca es que sea una vitrina que la gente del territorio pueda apropiar, adoptando nuevas tecnologías con inversión mínima, para que se repliquen a otros municipios del territorio y así se generen mejores condiciones de vida desde lo ambiental”.

Luego de un trabajo de tres años, hoy el municipio de Jerusalen, en Cundinamarca, tiene el laboratorio Ecosostenible más grande del país. Además, son cinco los factores que logran beneficiar al medio ambiente y tener un impacto positivo.

Eficiencia energética

Con un sistema único en Cundinamarca, el laboratorio cuenta con un  parque solar fotovoltaico. Este es un sistema con paneles solares, redes de comunicación, conversores y distribuidores, que permiten proveer de energía en forma ininterrumpida al laboratorio. Además, logra brindar energía a la Alcaldía y el colegio departamental.

1. Optimización y calidad de agua

Con un sistema de filtración de acueductos rurales y en viviendas unifamiliares, se genera un proceso de desinfección de agua a base de energía solar. Esta tecnología la conforma un filtro de arena fina, que mediante la filtración, elimina sedimentos, bacterias y virus, permitiendo la obtención de agua de buenos estándares.

2. Generación de Biogás

En un intercambio con el gobierno Alemán realizado meses atrás, Jerusalen implemento el sistema de Biodigestores, el cual se adaptó a las características propias de la zona y ahora se utiliza con la cadena porcícola, donde los vertimientos que genera la producción se tratan, se llevan al Biodigestor y generan gas. De esta manera, se cierra el ciclo de producción y no se genera impacto a los recursos naturales, porque se evita el vertimiento del estiércol al suelo o al agua, mientras que se alivia la economía familiar.

3. Eco vías

Más de un año de funcionamiento lleva la eco vía. Una alternativa de mejoramiento vial con técnica suelo–cemento, a un bajo costo que evita el uso de material de cantera y su transporte, contribuyendo a la mitigación de impactos ambientales.

4. Plantaciones

Se implementan plantaciones de especies que pueden crecer en esta zona con el fin de verificar su adaptación y generar un nuevo sistema productivo, mientras se aporta a la captura de CO2 y a la conservación de suelos. A su vez, tiene un espacio destinado a la agricultura urbana mediante cultivos hidroponicos.

5. Intervención social

En el municipio se implementan varias estrategias de participación ciudadana con la comunidad educativa, administrativa, juntas de acción comunal y todos los actores del municipio. Además, se incentiva a la población a utilizar la bicicleta, almacenar aguas lluvias, reciclar y se realizan capacitaciones sobre las acciones de preservación, conservación y uso adecuado de los recursos naturales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiaCuidado medioambientalCundinamarcaJerusalénLaboratorio sostenibleMedio ambienteReciclaje

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago