martes, mayo 27
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/secretariadistritaldesalud

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias

33
Categorías:Vivir mejor

Entre agosto y noviembre, en Bogotá se pronostica una temporada de lluvias y disminución de la temperatura del aire.

Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la llegada de ondas tropicales desde los Llanos Orientales y los tradicionales vientos de agosto, son los factores que disminuyen la temperatura de la capital del país.

Bogotá presenta cielo mayormente nublado con chubascos sectorizados. Se estima que las precipitaciones incrementen en horas de la tarde y noche, registrándose lluvias ligeras y persistentes en diferentes sectores de la capital, las más significativas se esperan al norte y oriente pic.twitter.com/TDIYnLiSzO

— IDEAMColombia (@IDEAMColombia) August 17, 2019


“Los vientos de mitad de año provienen del hemisferio sur y hace que las nubes se corten y generen lloviznas. Hay más humedad y sensación de frío hacia los cerros orientales y estas lloviznas se transportan hacia la mitad de la ciudad por la carrera 30, incluso llegan hasta el centro y el occidente”, explicó Yolanda González, directora del Ideam en un comunicado.

Las condiciones climáticas de Bogotá se mantendrán hasta noviembre, razón por la que la Secretaría Distrital de Salud hace un llamado para tomar las precauciones necesarias para evitar contraer el virus.

Las enfermedades respiratorias están en aumento


Durante la época de lluvia se intensifican porque debido al contagio por medio del aire. Por esta razón, la Secretaría de Salud hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus hijos, a personas de la tercera edad o mujeres embarazadas, y así prevenir las enfermedades respiratorias en estas poblaciones.

Vacunación, una de las soluciones para prevenir la influenza


Además de las enfermedades respiratorias causadas por la disminución de la temperatura, la población puede verse afectada por la influenza. Para reducir las cifras de contagio, la Alcaldía tiene más de 300.000 dosis de la vacuna contra la cepa estacional que circula en la ciudad.

“La influenza es diferente al resfriado y las personas enfermas pueden transmitir el virus sin aún haber presentado los síntomas, entre ellos fiebre, escalofríos, tos, dolor de garganta, mucosidad nasal, dolores musculares, dolor de cabeza, fatiga y en algunos casos, principalmente en los niños, vómito o diarrea”, aclaró Amelia Rey, directora de determinantes en salud a Blu Radio.

Tenga en cuenta estas recomendaciones para cuidar su salud

  • Vacunar contra la influenza a menores de 23 meses, gestantes y adultos mayores de 60 años y mantener al día el esquema de vacunación de los menores de seis años.
  • Asegurar la lactancia materna exclusiva en los menores de seis meses.
  • Lavarse las manos con agua y jabón varias veces al día, especialmente después de usar pañuelos desechables, toser o estornudar.
  • Usar tapabocas si se tiene tos o gripa para evitar contagiar a otros.
  • No enviar los niños al jardín o colegio cuando tienen síntomas de gripa.
  • Cubrirse boca y nariz al estornudar o toser, con un pañuelo o el brazo, nunca con la mano.
  • Mantener la vivienda ventilada, limpia y libre de humo.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura y cubrir la nariz y la boca al salir de lugares cerrados.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bajas temperaturas Bogotá Clima ideam
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
Imagen suministrada

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

22 de mayo de 2025
Por qué febrero tendrá más días que en el 2023

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

20 de mayo de 2025
Estrategias para un envejecimiento saludable

Los beneficios del vinagre de manzana en la dieta y cómo aprovecharlo al máximo

5 de mayo de 2025

 El médico colombiano que revoluciona la lucha contra el antienvejecimiento

24 de abril de 2025
Semana Santa: 8 maneras de preparar el pescado durante esta fecha tan importante

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

14 de abril de 2025
Alcachofa para el hígado

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

13 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
Imagen suministrada

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

22 de mayo de 2025
Por qué febrero tendrá más días que en el 2023

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

20 de mayo de 2025
Estrategias para un envejecimiento saludable

Los beneficios del vinagre de manzana en la dieta y cómo aprovecharlo al máximo

5 de mayo de 2025

 El médico colombiano que revoluciona la lucha contra el antienvejecimiento

24 de abril de 2025
Semana Santa: 8 maneras de preparar el pescado durante esta fecha tan importante

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

14 de abril de 2025
Alcachofa para el hígado

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

13 de abril de 2025
Artículos recientes
  • El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva
  • Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio