Categories: Vivir mejor

Nueva modalidad de contratación mejora el acceso a medicamentos en todo el país

A través de la iniciativa, se busca mejorar la cobertura y asegurar el acceso a todos los medicamentos, especialmente en zonas donde se presentaban mayores inconvenientes en las entregas.

En atención a la solicitud realizada por la Superintendencia Nacional de Salud a las EPS relacionada con el mejoramiento en la entrega de medicamentos, Coosalud EPS destaca los avances significativos que ha logrado en esta materia.

La entidad ha implementado una nueva modalidad de contratación de cápita que garantiza el acceso completo a todos los medicamentos, desde los generales hasta los complementarios y de alto costo, sin restricciones. Esta iniciativa ha logrado un avance de más del 50% en su implementación, lo que se traduce en una mejora sustancial en la cobertura y oportunidad en la entrega de fórmulas a los usuarios.

“Nuestro objetivo principal es garantizar que nuestros usuarios tengan acceso a todos los medicamentos que necesitan, sin importar su costo o complejidad. Con los mismos recursos del sistema, hemos hecho más eficiente la contratación”, se destacó desde el área de Red y Contratación de Coosalud.

Gracias a esta iniciativa se ha logrado optimizar la gestión del presupuesto destinado a medicamentos, asegurando una mayor cobertura para la población sin exceder los recursos disponibles, especialmente en zonas donde se habían venido presentando mayores inconvenientes en las entregas.

La implementación de esta nueva modalidad de contratación ha sido un éxito en departamentos como Cesar, Bolívar, Sucre y Magdalena, y ahora se está instaurando en los Santanderes, Boyacá y Huila. Coosalud EPS espera seguir avanzando en la implementación de esta iniciativa en todo el país para garantizar que todos sus afiliados tengan acceso a los medicamentos que necesitan.

Otro dato importante es que, para el caso de medicamentos de alto costo, como los de VIH, los medicamentos se destinan a la ruta correspondiente para su tratamiento, y lo mismo ocurre con las cohortes de oncología, hemofilia y huérfanas, que se entregan directamente a la IPS de atención, eliminando barreras de acceso para los usuarios.

 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago