Categories: Actualidad

Desde el Senado proponen eliminar cobro por reconexión en servicios públicos

Actualmente la reconexión de los servicios públicos cuesta entre 48.000 y 55.000 pesos.

El presidente del Senado, Lidio Arturo García, radicó este jueves 27 de febrero, un Proyecto de Ley con el que busca que se elimine el cobro por reconexión y reinstalación de servicios públicos domiciliarios en los estratos 1, 2 y 3 en todo el territorio nacional.

La iniciativa busca apoyar la situación de miles de colombianos, que no tienen la posibilidad de utilizar los servicios públicos esenciales, debido a que no cuentan con los recursos para pagar una reconexión o reinstalación, que las empresas prestadoras del servicio cobran después de la suspensión o corte del servicio, por no haber cancelado la factura. (El 29 de febrero vence el plazo para postularse a las becas de posgrados de Colfuturo)

Con el proyecto se beneficia a los ciudadanos de estratos 1, 2 y 3, que es en donde están los colombianos más pobres, en aplicación de los principios constitucionales de cobertura universal, solidaridad y redistribución de ingresos. Es importante resaltar que para estos estratos también existe un subsidio que ayuda a reducir el pago por los servicios. (Declarar renta desde el celular será posible a partir de julio de 2020)

En 2019 este proyecto se había rechazado

García ya había impulsado un proyecto similar en el Capitolio, que fue aprobado pero después objetado por el entonces presidente Juan Manuel Santos, quien alegó razones de inconveniencia y de inconstitucionalidad, por lo que nunca entró en vigencia y pasó a revisión de la Corte Constitucional.

En febrero de 2019 fue rechazada por la Corte Constitucional que  señaló que hubo vicios de forma y esta ley no se podría aprobar.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago