Categories: Actualidad

Desde el Senado proponen eliminar cobro por reconexión en servicios públicos

Actualmente la reconexión de los servicios públicos cuesta entre 48.000 y 55.000 pesos.

El presidente del Senado, Lidio Arturo García, radicó este jueves 27 de febrero, un Proyecto de Ley con el que busca que se elimine el cobro por reconexión y reinstalación de servicios públicos domiciliarios en los estratos 1, 2 y 3 en todo el territorio nacional.

La iniciativa busca apoyar la situación de miles de colombianos, que no tienen la posibilidad de utilizar los servicios públicos esenciales, debido a que no cuentan con los recursos para pagar una reconexión o reinstalación, que las empresas prestadoras del servicio cobran después de la suspensión o corte del servicio, por no haber cancelado la factura. (El 29 de febrero vence el plazo para postularse a las becas de posgrados de Colfuturo)

Con el proyecto se beneficia a los ciudadanos de estratos 1, 2 y 3, que es en donde están los colombianos más pobres, en aplicación de los principios constitucionales de cobertura universal, solidaridad y redistribución de ingresos. Es importante resaltar que para estos estratos también existe un subsidio que ayuda a reducir el pago por los servicios. (Declarar renta desde el celular será posible a partir de julio de 2020)

En 2019 este proyecto se había rechazado

García ya había impulsado un proyecto similar en el Capitolio, que fue aprobado pero después objetado por el entonces presidente Juan Manuel Santos, quien alegó razones de inconveniencia y de inconstitucionalidad, por lo que nunca entró en vigencia y pasó a revisión de la Corte Constitucional.

En febrero de 2019 fue rechazada por la Corte Constitucional que  señaló que hubo vicios de forma y esta ley no se podría aprobar.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

20 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago