Instituto de Protección y Bienestar Animal
Sin duda, los animales se han convertido en un miembro más de la familia. Cada día son más valorados, pues más allá de brindar diversión y compañía, su presencia tiene un impacto positivo en la salud física y mental de las personas, haciendo que la calidad de vida y la sensación de bienestar aumente. Cualidades de las mascotas como lealtad, cariño y alegría, se transmiten a los seres humanos aportándoles habilidades sociales que se ven reflejadas en una mejor interacción y convivencia con los seres vivos.
Los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, (NIH, por sus siglas en inglés) resaltan que el vínculo con las mascotas puede tener un impacto positivo en la salud y bienestar de las personas al reducir el estrés, estimular el estado de ánimo, aliviar la soledad y aumentar las oportunidades de socialización. (Bogotá prohíbe la venta de animales vivos en plazas de mercado)
De acuerdo con las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas del planeta, es decir, cerca de 1.700 millones de personas, padecerá un trastorno mental a lo largo de su vida. Por eso, las mascotas pueden ser un fuerte apoyo emocional. (Buscan prohibir el uso de animales en medio de manifestaciones)
Diferentes estudios también se pronuncian sobre los beneficios que los animales de compañía tienen sobre la salud mental de las personas y es que cuando se acaricia a un animal doméstico, el cuerpo libera oxitocina, una hormona que tiene un efecto calmante en el cerebro, ya que reduce el estrés y la ansiedad.
Además, los animales pueden ser de gran ayuda en enfermedades como el Alzheimer, elimina los arrebatos de ansiedad y desacelera el estrés. También los niños con TDAH pueden beneficiarse de tener una mascota.
Pese a todos estos beneficios que aportan, es importante no tener una si no se está seguro de querer convivir con un perro o gato y tener tiempo para cuidarlos. Una mascota implica una gran responsabilidad que durará muchos años: la cual requiere no sólo tiempo, también dinero para atención médica y alimentos, así como mucho cariño. Por eso, especialistas del Hospital Houston Methodist resaltan algunos aspectos a considerar:
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…