Categories: Actualidad

Buscan prohibir el uso de animales en medio de manifestaciones

La iniciativa cuenta con el apoyo de varias organizaciones animalistas.

Las mascotas no han estada exentas de las duras jornadas de protestas que se han presentado en los últimos meses en Colombia. Algunos porque sus dueños los llevan a participar de las marchas y otros porque asisten para cumplir su labor junto a la Policía Nacional.

Sin embargo, a principios de este año, se hicieron virales en redes sociales diferentes denuncias a los procedimientos de la Fuerza Pública que incluían el uso de perros y caballos durante las marchas. 

Por esta razón, el representante a la Cámara Juan Carlos Losada, y el concejal de Medellín, Juan Jiménez Lara, radicaron este lunes 23 de agosto un proyecto de Ley con el que se busca regular y restringir el uso de animales por parte de la Fuerza Pública para hacerle frente a las protestas.

No más animales en medio de las manifestaciones

Los animales son más delicados ante los gases lacrimógenos, porque ellos tienen alrededor de 200 y 300 millones de receptores olfativos, mientras que los humanos solo cuentan con cinco millones. Además, los animales pueden correr más riesgo a la hora de un fuerte enfrentamiento de la policía contra los manifestantes. (En San Andrés y Providencia cultivaron 13 mil colonias de corales en solo un año)

Por esta razón el proyecto de Ley busca garantizar el respeto a la vida de estos animales que desempeñan importantes labores junto a la Fuerza pública. Además, hace un llamado a los ciudadanos para que se abstengan de llevar a sus mascotas a estas jornadas.

El proyecto de Ley busca realizar algunas modificaciones al Código Nacional de Policía, para prohibir el uso de animales en la disuasión de manifestaciones, motines, asonadas o cualquier otra afectación de orden público. Además, la iniciativa tiene consignado que el apoyo de los animales a la labor de la fuerza pública estará centrado en las funciones que puedan desempeñar sin poner en riesgo su salud o su vida como lo son el registro de personas o implementos, en el caso de los caninos, y movilización de los uniformados en zonas rurales, para el caso de los equinos. (Expedición reveló la sorprendente biodiversidad que ocultaba el Parque Nacional Picachos)

Otros países de América Latina ya prohíben esta práctica

En países como Perú el uso de caballos durante manifestaciones fue prohibido por la Corte Suprema de Justicia y en Chile, en el año 2019, se radicó un proyecto con el apoyo del Colegio Médico de Veterinarios chileno, que buscaba prohibir, en el mismo sentido de este proyecto, el uso de animales por parte de los carabineros para el restablecimiento del orden público.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago