Categories: Actualidad

Buscan prohibir el uso de animales en medio de manifestaciones

La iniciativa cuenta con el apoyo de varias organizaciones animalistas.

Las mascotas no han estada exentas de las duras jornadas de protestas que se han presentado en los últimos meses en Colombia. Algunos porque sus dueños los llevan a participar de las marchas y otros porque asisten para cumplir su labor junto a la Policía Nacional.

Sin embargo, a principios de este año, se hicieron virales en redes sociales diferentes denuncias a los procedimientos de la Fuerza Pública que incluían el uso de perros y caballos durante las marchas. 

Por esta razón, el representante a la Cámara Juan Carlos Losada, y el concejal de Medellín, Juan Jiménez Lara, radicaron este lunes 23 de agosto un proyecto de Ley con el que se busca regular y restringir el uso de animales por parte de la Fuerza Pública para hacerle frente a las protestas.

No más animales en medio de las manifestaciones

Los animales son más delicados ante los gases lacrimógenos, porque ellos tienen alrededor de 200 y 300 millones de receptores olfativos, mientras que los humanos solo cuentan con cinco millones. Además, los animales pueden correr más riesgo a la hora de un fuerte enfrentamiento de la policía contra los manifestantes. (En San Andrés y Providencia cultivaron 13 mil colonias de corales en solo un año)

Por esta razón el proyecto de Ley busca garantizar el respeto a la vida de estos animales que desempeñan importantes labores junto a la Fuerza pública. Además, hace un llamado a los ciudadanos para que se abstengan de llevar a sus mascotas a estas jornadas.

El proyecto de Ley busca realizar algunas modificaciones al Código Nacional de Policía, para prohibir el uso de animales en la disuasión de manifestaciones, motines, asonadas o cualquier otra afectación de orden público. Además, la iniciativa tiene consignado que el apoyo de los animales a la labor de la fuerza pública estará centrado en las funciones que puedan desempeñar sin poner en riesgo su salud o su vida como lo son el registro de personas o implementos, en el caso de los caninos, y movilización de los uniformados en zonas rurales, para el caso de los equinos. (Expedición reveló la sorprendente biodiversidad que ocultaba el Parque Nacional Picachos)

Otros países de América Latina ya prohíben esta práctica

En países como Perú el uso de caballos durante manifestaciones fue prohibido por la Corte Suprema de Justicia y en Chile, en el año 2019, se radicó un proyecto con el apoyo del Colegio Médico de Veterinarios chileno, que buscaba prohibir, en el mismo sentido de este proyecto, el uso de animales por parte de los carabineros para el restablecimiento del orden público.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

19 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

7 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago