Imagen: pxfuel.com
La implementación de huertas en las casas y en zonas específicas de los conjuntos residenciales creó lo que hoy se conoce como agricultura urbana. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), esta actividad se dedica al cultivo de plantas y cría de animales en pequeñas superficies como huertos, solares, márgenes o terrazas, situadas dentro o alrededor de las ciudades, para consumo propio o venta en mercados locales.
Las huertas urbanas, más que en una decisión política y ambiental, se han convertido en una necesidad y muchas personas han optado por sembrarlos en los balcones o en rincones de sus casas. (Propietaria ayudó con mercado a inquilinos que no han podido pagarle el arriendo)
Un estudio realizado por el Instituto Para La Economía Social de Bogotá (IPES), evidenció que esta práctica genera ganancias para quienes siembran. El aspecto ambiental es el más beneficiado por la agricultura urbana, porque en casi todas las huertas hay plantas que no son para el consumo, existen las que ayudan a limpiar y recuperar el aire y suelo.
Para la FAO, esta práctica tiene beneficios como:
Aunque en Colombia no hay leyes que apoyen la agricultura urbana, sí se han creado programas y campañas que fomentan el uso del suelo para la siembra.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…