Imagen: pxfuel.com
La implementación de huertas en las casas y en zonas específicas de los conjuntos residenciales creó lo que hoy se conoce como agricultura urbana. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), esta actividad se dedica al cultivo de plantas y cría de animales en pequeñas superficies como huertos, solares, márgenes o terrazas, situadas dentro o alrededor de las ciudades, para consumo propio o venta en mercados locales.
Las huertas urbanas, más que en una decisión política y ambiental, se han convertido en una necesidad y muchas personas han optado por sembrarlos en los balcones o en rincones de sus casas. (Propietaria ayudó con mercado a inquilinos que no han podido pagarle el arriendo)
Un estudio realizado por el Instituto Para La Economía Social de Bogotá (IPES), evidenció que esta práctica genera ganancias para quienes siembran. El aspecto ambiental es el más beneficiado por la agricultura urbana, porque en casi todas las huertas hay plantas que no son para el consumo, existen las que ayudan a limpiar y recuperar el aire y suelo.
Para la FAO, esta práctica tiene beneficios como:
Aunque en Colombia no hay leyes que apoyen la agricultura urbana, sí se han creado programas y campañas que fomentan el uso del suelo para la siembra.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…