Categories: Vivir mejor

Cuidados que deben tener los diabéticos durante la emergencia sanitaria por coronavirus

Este es un momento esencial para revisar qué tan bien controlada está tu diabetes y consultar con tu médico tratante cuáles son las medidas que debes tomar para optimizar ese control.

Colombia tiene un alto porcentaje de pacientes con diabetes, enfermedad que causa la muerte a cerca de 17 mil personas cada año en el país, según datos del Hospital Universitario San Ignacio (HUSI), donde la Doctora Diana Henao afirmó para el portal web de la institución que: “La prevalencia de la diabetes tipo 2 (que afecta a adultos y donde el cuerpo de la persona no produce suficiente insulina o es resistente a la insulina) ha incrementado considerablemente con relación al aumento de la obesidad. En un estudio realizado en 9 ciudades de Colombia, se encontró que el 57,1% de los pacientes diabéticos no tenían un control de la enfermedad. Es preocupante que los pacientes no alcancen las metas de control recomendadas en todos los factores de riesgo, como tensión arterial y niveles de colesterol”. (En Inglaterra hacen pruebas con ibuprofeno para un posible tratamiento del coronavirus)

En época de COVID-19 estos pacientes están en un riesgo mayor, como lo advirtió por medio de un comunicado el doctor Pablo Aschner, internista endocrinólogo de la Asociación Colombiana de Diabetes: “Aunque una persona con diabetes no tiene mayor riesgo de contagiarse, si tiene mayor riesgo de complicarse en caso de adquirir el coronavirus, si su diabetes se encuentra descompensada”. (Mujer aplica inusual terapia para sobrellevar el cáncer en cuarentena, ¡tiene un cómplice!)

La anterior apreciación coincide con la entrevista que dio el endocrinólogo Henry Tovar a Semana: “Un paciente diabético sin controlar va a ver afectado todos sus sistemas, el cardiovascular, la función renal, entre otras y al sufrir complicación estos sistemas van a afectarse durante el tratamiento y manejo de enfermedad por coronavirus”, quien agregó que por autorización del ministerio de Salud “se van a abrir canales por las EPS para que ellos (diabéticos) no salgan de sus casas”, incluso, aseguró Tovar, que la idea es que si necesitan medicamentos e insumos, las EPS tienen por obligación que llevarlos a la casa del enfermo. (Inscriben el primer antiviral efectivo contra COVID-19 y una posible vacuna nasal)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: controlescoronavirusCovid-19DiabetesemergenciaEnferemedadinsulinaMedicamentosmétodopacientetipo

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

3 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

3 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

3 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago