Categories: Vivir mejor

Beneficios y datos curiosos del chontaduro, ¿es afrodisíaca?

Descubre los secretos y bondades de la fruta tropical de sabor único.

En medio de la diversidad y la riqueza de la flora tropical colombiana, encontramos una fruta fascinante que ha cautivado a quienes tienen la oportunidad de probarla: el chontaduro. 

Con su apariencia peculiar y su sabor único, esta fruta se ha convertido en un verdadero tesoro de la naturaleza.

El chontaduro, también conocido como “pejibaye” en otros países de América Latina, crece en palmas nativas del pacífico y otras regiones tropicales. Su aspecto externo, con su cáscara áspera, puede resultar intrigante para aquellos que se encuentran por primera vez con esta fruta. Sin embargo, una vez superada la primera impresión, se revela una pulpa suave y de sabor único que merece ser disfrutada.

Beneficios

Esta no solo es deliciosa, sino que también ofrece una serie de beneficios para la salud. A continuación, te presentamos algunos de ellos:

  • Alto contenido nutricional: el chontaduro es una fuente natural de nutrientes esenciales, como vitaminas A, C y E, y minerales como el potasio y el fósforo. Estos nutrientes contribuyen al funcionamiento óptimo del cuerpo y fortalecen el sistema inmunológico.
  • Rica en antioxidantes: el chontaduro contiene antioxidantes naturales que ayudan a proteger al cuerpo contra el daño oxidativo causado por los radicales libres. Estas sustancias contribuyen a mantener una piel saludable y a prevenir enfermedades crónicas.
  • Fuente de fibra: esta fruta tropical es rica en fibra dietética, lo cual favorece el proceso de digestión y promueve la salud intestinal. Además, la fibra ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre y a mantener la sensación de saciedad, lo que puede ser beneficioso para el control de peso.
  • Energía natural: el chontaduro es una excelente fuente de carbohidratos, lo que lo convierte en una opción ideal para obtener energía de forma natural. Consumir esta fruta puede ayudar a mantener niveles de energía estables a lo largo del día.

¿Es afrodisíaca?

Aunque beneficiosa para la salud, no hay evidencia científica que asegure las supuestas propiedades afrodisíacas del chontaduro, por lo que es solamente un mito.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

18 horas ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

18 horas ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

3 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago