Foto: Pixabay.com
El hígado graso no alcohólico (EHNA) es una condición alarmante que afecta al 25 % de la población latinoamericana, con una prevalencia en Colombia del 20.0 – 29.9 %. A menudo, esta enfermedad pasa desapercibida debido a la falta de síntomas evidentes, lo que hace imperativo un seguimiento regular de la salud.
Esta enfermedad ocurre cuando el hígado acumula niveles anormales de grasa, sin que el abuso del alcohol sea la causa. Aunque inicialmente no presenta síntomas, puede manifestarse con fatiga y dolor abdominal en etapas avanzadas.
El EHNA puede progresar a una variación más grave llamada esteatosis hepática no alcohólica (EHNA), principalmente causada por la obesidad y afectando al 85 % de los pacientes. Esto aumenta el riesgo de cirrosis, insuficiencia hepática e incluso cáncer de hígado, convirtiéndose en una de las principales causas de trasplante de hígado en Occidente.
Controlar factores de riesgo como el peso, la diabetes y la presión arterial puede detener o incluso revertir la progresión del EHNA. Además, es crucial realizar exámenes de ultrasonido y pruebas de laboratorio para un diagnóstico temprano y preciso.
Avances como los sistemas de ultrasonido permiten una detección temprana del hígado graso, facilitando un seguimiento progresivo de la enfermedad. Asimismo, pruebas de sangre no invasivas como la Prueba ELF ofrecen resultados precisos en minutos, ayudando a evaluar el riesgo de progresión de la fibrosis hepática.
El llamado es claro: la prevención y el diagnóstico temprano son fundamentales para combatir esta enfermedad silenciosa y sus graves consecuencias. Con acceso a tecnologías innovadoras, podemos abordar el hígado graso no alcohólico de manera efectiva y mejorar la salud de nuestra población.
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…