Categories: Vivir mejor

Beneficios cognitivos del ejercicio que se heredan hasta los nietos

Estudio revela que la actividad física de los abuelos influye en la memoria de los nietos.

Un reciente estudio del Instituto Cajal-CSIC ha demostrado que los beneficios cognitivos del ejercicio físico no solo mejoran la salud de quienes lo practican, sino que se transmiten a las generaciones siguientes, llegando incluso a los nietos. Publicado en el ‘Journal of Neuroscience’ de la Sociedad Americana de Neurociencia, esta investigación sugiere que la memoria de los nietos de ratones activos físicamente es significativamente superior en comparación con la de aquellos cuyos abuelos eran sedentarios.

El estudio se centró en la transmisión de los beneficios del ejercicio a través de micro ARNs (miRNAs), pequeños fragmentos de ARN involucrados en procesos fisiológicos que gobiernan la función cerebral y controlan la expresión génica. Estos miRNAs, que actúan como un mecanismo epigenético de herencia, se transfieren a las siguientes generaciones a través de las células sexuales.

José Luis Trejo, director del grupo ‘Estilo de vida y cognición’ del Instituto Cajal-CSIC, explicó: “El ejercicio físico induce modificaciones en la cantidad de ciertos micro ARNs que responden a la actividad física. Estos miRNAs viajan por todo el organismo y llegan a las células sexuales portando información epigenética inducida por el ejercicio.”

Asimismo, el estudio reveló que los beneficios cognitivos adquiridos por los abuelos a través del ejercicio físico se manifiestan en la memoria mejorada de sus nietos. Sin embargo, estos efectos beneficiosos pueden desvanecerse si las siguientes generaciones llevan un estilo de vida sedentario. Es decir, los beneficios del ejercicio físico pueden no mantenerse si los hijos y nietos no continúan con la actividad física regular.

Además, la investigación sugirió que los efectos adversos de un estilo de vida sedentario también pueden transmitirse a la descendencia a través del mismo mecanismo mediado por los miRNAs. Este hallazgo resalta la importancia de mantener un estilo de vida activo no solo por los beneficios inmediatos, sino también por su impacto positivo en las generaciones futuras.

Estos descubrimientos podrían tener implicaciones significativas para las políticas de salud pública, especialmente en contextos de desarrollo, enfermedades y envejecimiento. Trejo destacó que estos hallazgos respaldan la importancia de fomentar la actividad física como una medida preventiva y promotora de la salud a largo plazo.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago