miércoles, agosto 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
beneficios de ejercicio
Foto: Canva

Beneficios cognitivos del ejercicio que se heredan hasta los nietos

23
Categorías:Vivir mejor

Estudio revela que la actividad física de los abuelos influye en la memoria de los nietos.

Un reciente estudio del Instituto Cajal-CSIC ha demostrado que los beneficios cognitivos del ejercicio físico no solo mejoran la salud de quienes lo practican, sino que se transmiten a las generaciones siguientes, llegando incluso a los nietos. Publicado en el ‘Journal of Neuroscience’ de la Sociedad Americana de Neurociencia, esta investigación sugiere que la memoria de los nietos de ratones activos físicamente es significativamente superior en comparación con la de aquellos cuyos abuelos eran sedentarios.

El estudio se centró en la transmisión de los beneficios del ejercicio a través de micro ARNs (miRNAs), pequeños fragmentos de ARN involucrados en procesos fisiológicos que gobiernan la función cerebral y controlan la expresión génica. Estos miRNAs, que actúan como un mecanismo epigenético de herencia, se transfieren a las siguientes generaciones a través de las células sexuales.

José Luis Trejo, director del grupo ‘Estilo de vida y cognición’ del Instituto Cajal-CSIC, explicó: “El ejercicio físico induce modificaciones en la cantidad de ciertos micro ARNs que responden a la actividad física. Estos miRNAs viajan por todo el organismo y llegan a las células sexuales portando información epigenética inducida por el ejercicio.”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Instituto Cajal (@institutocajal)

Asimismo, el estudio reveló que los beneficios cognitivos adquiridos por los abuelos a través del ejercicio físico se manifiestan en la memoria mejorada de sus nietos. Sin embargo, estos efectos beneficiosos pueden desvanecerse si las siguientes generaciones llevan un estilo de vida sedentario. Es decir, los beneficios del ejercicio físico pueden no mantenerse si los hijos y nietos no continúan con la actividad física regular.

Además, la investigación sugirió que los efectos adversos de un estilo de vida sedentario también pueden transmitirse a la descendencia a través del mismo mecanismo mediado por los miRNAs. Este hallazgo resalta la importancia de mantener un estilo de vida activo no solo por los beneficios inmediatos, sino también por su impacto positivo en las generaciones futuras.

Estos descubrimientos podrían tener implicaciones significativas para las políticas de salud pública, especialmente en contextos de desarrollo, enfermedades y envejecimiento. Trejo destacó que estos hallazgos respaldan la importancia de fomentar la actividad física como una medida preventiva y promotora de la salud a largo plazo.

Tags: Ciencia deportes ejercicio físico Salud
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (4)
Inspira (18)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
importancia de la salud mental

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

13 de agosto de 2025
Ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

11 de agosto de 2025
Comer saludable

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

5 de agosto de 2025
TDAH

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

4 de agosto de 2025
Hericium erinaceus

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

1 de agosto de 2025
Obesidad infantil

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

31 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (4)
Inspira (18)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
importancia de la salud mental

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

13 de agosto de 2025
Ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

11 de agosto de 2025
Comer saludable

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

5 de agosto de 2025
TDAH

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

4 de agosto de 2025
Hericium erinaceus

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

1 de agosto de 2025
Obesidad infantil

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

31 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio