Imagen: Facebook/OPSOMSColombia
Colombia completa dos semanas desde que inició de manera formal el Plan Nacional de Vacunación luego de la llegada de las primeras dosis de la vacuna Pfizer. Durante este tiempo y según las autoridades sanitarias, se han aplicado 191.480 primeras dosis de las 509.724 que han aterrizado en el país. Es decir, el 37,56% de esas vacunas.
Con corte al 3 de marzo (2021), se reportó que se han aplicado 191.480 dosis en todo en el país, siendo Bogotá (41.408), Antioquia (24.856) y Valle del Cauca (20.169) las regiones en las que más anticuerpos se han suministrado hasta el momento. Lo anterior indica que, desde el 17 de febrero (2021), fecha en la que inició la vacunación, se han aplicado –en promedio– 12.765 biológicos por día. (Las regiones que más vacunas han aplicado por departamentos y habitantes)
Por ahora el país continúa en la primera fase de vacunación con el objetivo de reducir la mortalidad y la incidencia de casos graves por este virus, así como proteger a los trabajadores de la salud. Se estima que a mediados de marzo inicie la segunda fase que busca reducir el contagio para generar inmunidad de rebaño.
Colombia fue el primer país en Latinoamérica en recibir la primera entrega de dosis mediante el mecanismo Covax, que es el resultado de la articulación entre la OMS y la Alianza para las Vacunas (GAVI). Al país llegaron 117.000 dosis de la vacuna de Pfizer que fueron distribuidas para todos los departamentos. (Las regiones que más vacunas han aplicado por departamentos y habitantes)
Ahora, gracias al anuncio hecho por Covax se enviarán a los países de Latinoamérica 26 millones de vacunas, principalmente de AstraZeneca, entre marzo y mayo, de las cuales 2’183.400 son para Colombia.
Para tener claridad sobre la cantidad de vacunas que llegarán al país durante el mes de marzo, se logró establecer un cronograma de la llegada de estos fármacos provenientes de alianzas multilaterales entre Colombia y algunos laboratorios fabricantes de estos inmunizadores. (Empresarios piden que los dejen apoyar el proceso de vacunación)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…