Categories: Actualidad

Un leopardo negro extremadamente raro, fue fotografiado por primera vez en 112 años

Un fotógrafo inglés logró capturar al mítico felino, del cual no había pruebas de su existencia desde hace más de cien años.

Will Burrad-Lucas, de 37 años, es un fotógrafo profesional y fue quien se encargó de capturar las imágenes de un leopardo negro en las llanuras de Kenia, África. Gracias a unas cámaras trampa automatizadas con sensores diseñadas por él mismo y que instaló en la reserva natural de Laikipia, se pudo tener imágenes de este felino.

Además del fotógrafo, estaban científicos e investigadores del  Zoológico de San Diego, California (Estados Unidos) uno de ellos era Nick Pilfold, quien afirmó que gracias a las imágenes, se pudo identificar que se trataba de una hembra, y que el color de su pelaje es negro como el azabache. (Seis nuevas especies de peces fueron identificadas en el Amazonas)

“Cuando comencé este proyecto no pensé que iba a poder lograr una foto de un leopardo negro en África, pero es exactamente lo que hay aquí en la parte posterior de mi cámara. ¡Es la criatura más impresionante y espectacular que he fotografiado!”, explicó Burrard-Lucas en sus redes sociales.

El fotógrafo presentó su libro con imágenes inéditas

Luego de casi dos años desde que se conoció la noticia de la presencia de este animal en África, el fotógrafo presenta su libro titulado ‘The Black Leopard’ (En español- El leopardo negro) en el que presenta imágenes inéditas del animal, cuenta su aventura e invita a la comunidad científica a estudiar y preservar la especie. (Por primera vez avistan un pingüino amarillo en la Antártida)

Hace 112 años se había visto esta especie

La última evidencia directa de un leopardo de estas características se remonta al año 1909, cuando un ejemplar fue avistado en Addis Abeba (Etiopía). La espectacular imagen del animal se ha conservado desde entonces en el National Museum of Natural History de Estados Unidos.

Este fenómeno se debe a una condición genética

Los leopardos negros deben su color a un fenómeno conocido como melanismo, en el que un exceso de pigmentación se traduce en un ‘ennegrecimiento’ de la piel, aunque las manchas propias de los leopardos siguen siendo visibles en condiciones de luz adecuadas. Los investigadores estiman que, en el caso concreto de estos felinos, el melanismo se debe a una mutación del gen ‘Agouti Signaling Protein’. (Tras 17 años avistan en Santander una lagartija única en el mundo que se creía extinta)

Una especie en riesgo de desaparecer

La pantera negra es una variación de varias especies de grandes felinos, en especial del leopardo y el jaguar.

Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, los leopardos están descritos como en peligro crítico. Aún se desconoce el alcance total del declive de la población de estos animales, dijo el zoológico de San Diego en un comunicado. Pero, varios factores han reducido drásticamente su número, incluida la caza, la pérdida de hábitat, la competencia por presas y conflictos con el ganado y los agricultores.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago