Foto: Twitter @OPSOMS_Col
El uso del tapabocas es uno de los hábitos que en medio de la pandemia por el COVID-19 ha cambiado la vida de las personas en Colombia y en el mundo. Lo cierto es que esta medida de bioseguridad debe mantenerse incluso después de recibir la vacuna contra el coronavirus, pues junto a otros protocolos como el distanciamiento físico son los únicos que ofrecen certeza de cuidado para evitar el contagio, de acuerdo a la explicación de los expertos. (Lo que debes saber de ‘Mi vacuna’, ingresa y conoce cuándo será tu turno)
El uso del tapabocas a pesar de contar con la vacuna se justifica en varias razones, entre las que destaca como principal el autocuidado, ya que el medicamento no surte efecto de inmediato e incluso dos semanas después requiere un refuerzo con otra dosis. Además, se deben mantener los protocolos porque la vacuna no previene que contraigamos la enfermedad, sino que no sea grave. Por eso, tener tapabocas evita en buena parte que contagiemos a otros que aún no tengan la vacuna. (Adultos mayores sin internet tienen otra opción para conocer su turno de vacunación)
Así mismo, vale la pena recordar que los menores de 16 años y las mujeres embarazadas no pueden recibir la vacuna y por eso debemos usar tapabocas para no contagiarlos, pues además es clave estar atentos a las variantes que el coronavirus puede tener y la efectividad de la propia vacuna. El proceso para finalizar la pandemia del COVID-19 todavía requiere de tiempo y del uso del tapabocas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…