Imagen: Facebook/OPSOMSColombia
Mientras avanza el plan de vacunación masiva en el país, han surgido nuevas preguntas por parte de los colombianos, sobre la posible fecha en la que será su turno para recibir la vacuna. La meta que se planteó es alcanzar la inmunidad de rebaño al vacunar a 70% de la población. Hasta el momento se han aplicado más de 400.000 dosis en el país.
A pesar de que al país han llegado de forma cumplida los inmunizadores provenientes de diferentes empresas farmacéuticas, el proceso de vacunación es lento. Por ese motivo, y con el objetivo de acelerar el proceso de vacunación contra el COVID-19, se presentó en el Congreso de la República un proyecto de ley para autorizar la adquisición de vacunas por parte de las empresas privadas. (Colombia podría aplicar vacunas de una sola dosis a los pueblos indígenas)
El senador por el partido Conservador, Miguel Barreto, es el autor de la iniciativa, con la cual los privados quedarían habilitados legalmente para comprar e importar los biológicos y así poder comercializarlos y acelerar el Plan Nacional de Vacunación. (Tras un año de pandemia, el único municipio en Boyacá que está libre de COVID-19)
La iniciativa de las empresas privadas tiene planteados diferentes escenarios. Uno de ellos es el planteado por grandes empresas que han manifestado su deseo de vacunar a todo su personal y, en algunos casos, a sus familias, el personal relacionado con sus cadenas logísticas y las poblaciones del entorno donde operan.
Otro frente interesado es el de las empresas que ofrecen planes voluntarios de salud, medicina prepagada o planes complementarios, que consideran que la vacunación puede ser una oferta de valor para sus afiliados.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…
Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…
Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…