Categories: Vacunación en Colombia

Proyecto de ley busca que privados puedan comprar vacunas

Las autoridades sanitarias del país avanzan con la fase uno de vacunación que incluye personal de salud y personas mayores de 80 años.

Mientras avanza el plan de vacunación masiva en el país, han surgido nuevas preguntas por parte de los colombianos, sobre la posible fecha en la que será su turno para recibir la vacuna. La meta que se planteó es alcanzar la inmunidad de rebaño al vacunar a 70% de la población. Hasta el momento se han aplicado más de 400.000 dosis en el país.

A pesar de que al país han llegado de forma cumplida los inmunizadores provenientes de diferentes empresas farmacéuticas, el proceso de vacunación es lento. Por ese motivo, y con el objetivo de acelerar el proceso de vacunación contra el COVID-19, se presentó en el Congreso de la República un proyecto de ley para autorizar la adquisición de vacunas por parte de las empresas privadas. (Colombia podría aplicar vacunas de una sola dosis a los pueblos indígenas)

Así será la propuesta que agilizaría la vacunación

El senador por el partido Conservador, Miguel Barreto, es el autor de la iniciativa, con la cual los privados quedarían habilitados legalmente para comprar e importar los biológicos y así poder comercializarlos y acelerar el Plan Nacional de Vacunación. (Tras un año de pandemia, el único municipio en Boyacá que está libre de COVID-19)

La iniciativa de las empresas privadas tiene planteados diferentes escenarios. Uno de ellos es el planteado por grandes empresas que han manifestado su deseo de vacunar a todo su personal y, en algunos casos, a sus familias, el personal relacionado con sus cadenas logísticas y las poblaciones del entorno donde operan.

Otro frente interesado es el de las empresas que ofrecen planes voluntarios de salud, medicina prepagada o planes complementarios, que consideran que la vacunación puede ser una oferta de valor para sus afiliados.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago