Categories: Vacunación en Colombia

Nuevos grupos de priorizados entrarían en próximas etapas de vacunación

El Ministerio de Salud presentó un borrador de decreto para añadir en el Plan Nacional de Vacunación.

La coyuntura ha llevado a que los expertos busquen la mejor forma para afrontar el COVID-19 y por eso el Ministerio de Salud elaboró un borrador para agregar nuevos grupos poblacionales en las etapas 3 y 4 del Plan Nacional de Vacunación. El texto indica que un Comité Asesor de la entidad hizo las recomendaciones en una reunión del 5 de abril pasado acerca de los pacientes en mención que no estaban incluidos. (Arranca vacunación de mayores de 65 a 69 años y en mayo comenzará la de maestros)

Nuevos grupos de vacuanción

Los asesores del Ministerio de Salud recomendaron incluir entre los grupos a poblaciones con enfermedades crónicas que aumentan la posibilidad de dificultades y muertes por COVID-19, al igual que aquellos que estén más expuestos por su actividad laboral. El texto indica que en la tercera etapa se prioriza a personas de 16 a 59 años con alguna condición como enfermedades hipertensivas, diabetes, insuficiencia renal, VIH, cáncer, tuberculosis, EPOC, asma y obesidad (grado 1, 2 y 3). (Tener cuatro millones de vacunados, la meta del país para el 25 de abril)

De igual forma, se agregarían a quienes aparezcan en lista de espera de trasplante de órganos vitales, pacientes con postransplante de órganos vitales, de enfermedad isquémica aguda del corazón, insuficiencia cardiaca, arritmias cardiacas, enfermedad cerebrovascular, desórdenes neurológicos, síndrome de Down e inmunodeficiencia primaria, de acuerdo a concepto médico. Se contempla arrancar también esta etapa con pacientes con cáncer activo y en tratamiento con diálisis.

El documento explica que esto solo se hará previo análisis y recomendación del Ministerio de Salud, que podrá pedir un concepto del Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (IETS) si lo cree necesario.

Llegada de vacunas al país

De otra parte, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Víctor Muñoz, advirtió que Colombia espera llegar a recibir 14 millones de vacunas entre abril y mayo, según publicó en sus redes sociales acerca de las próximas llegadas de vacunas al país, en medio de la intención del Plan Nacional de Vacunación de llegar a la meta de 4 millones de vacunados para el 25 de abril. (El primer municipio en Colombia que alcanza la inmunidad de rebaño)

El funcionario indicó la llegada de un lote con 274.950 vacunas el 21 de abril, sumadas a otras 274.950 que completan un total de 549.900 dosis de Pfizer, adquiridas a través de acuerdos bilaterales. Además, el mecanismo Covax permite el arribo de 912.000 dosis de la farmacéutica AstraZeneca entre la última semana de abril y la primera de mayo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago