Categories: Los buenos somos +

Fabio Ramírez, el colombiano que enseña labores del campo en TikTok y YouTube

Con su iniciativa, evitó el desperdicio de leche, acción que fue aplaudida.

Las redes sociales se han convertido en un importante medio para comunicar y en este caso, para dar a conocer la historia de un campesino colombiano que se convirtió en ‘youtuber’ para transmitir su amor por el campo y la agricultura.

Esta no es la primera vez que un campesino se hace famoso. Ya es bien conocido el canal Nubia e hijos que ha ganado fama a nivel mundial. Ahora Fabio Enseña, es el canal que se convirtió en tendencia gracias a la tenacidad de este hombre que transformó un grave problema en una oportunidad en medio de las restricciones por la pandemia y los bloqueos de las últimas semanas en el país. (El profesor colombiano con más de 4 millones de estudiantes y que enseña en YouTube)

Un campesino de pura cepa

Aunque Fabio Ramírez nació en Bogotá, tan solo con 15 días su familia lo trasladó al municipio de Pacho, Cundinamarca donde se enamoró del campo y aprendió a trabajar la tierra desde la infancia. Además de las tradiciones que le enseñó su familia, estudió en el Instituto Técnico Agrícola de Cundinamarca para profesionalizarse en temas agrícolas y aplicarlos en su finca.

@fabioprofe24♬ sonido original – fabioenseña.

Él y su familia se han dedicado durante años al ordeño y gracias a su carisma y al don de enseñar, fue convocado para dictar clases en el mismo instituto en el que se formó. Aunque hizo varias clases de forma presencial, debido a la pandemia cambió su escenario y ahora imparte sus conocimientos por medio de videos enriquecedores para los niños y jóvenes de la región. (Familia campesina en Colombia se vuelve ‘youtuber’ y enseñan a cultivar desde casa)

Ser ‘youtuber’ le dio la oportunidad de expandir su trabajo

Con el objetivo de transmitir sus conocimientos a más personas, Fabio Ramírez compartió los videos para sus clases en su perfil de Facebook. Muchos de sus amigos lo felicitaron y lo invitaron a crear su propio canal.

Animado y con todas las energías para hacer conocer su trabajo en el campo, decidió abrir sus redes sociales bajo el nombre Fabio Enseña. Actualmente, tiene 22 mil seguidores en TikTok, 133 mil me gusta acumulados en la aplicación y 55 mil suscriptores en YouTube. (El colombiano que con fotografía de un paseo ha ganado más 45 millones de pesos)

@fabioprofe24##conejo♬ sonido original – fabioenseña.

De la leche a la cuajada

Aunque gracias a las redes sociales, su trabajo se dio a conocer fue hasta el Paro Nacional en donde sus videos se hicieron virales. Todas las mañanas Fabio empieza a trabajar desde las 5 am., ordeñando sus vacas. La leche es recolectada en cantinas y cada día sale a la carretera para que un camión recoja su producto. Sin embargo, esta rutina cambió debido a los bloqueos en las diferentes carreteras de su municipio. (Colombianos inventan linterna que se enciende con agua salada ¡Ya se usa en La Guajira!)

Al ver que cientos de personas en varias regiones tiraban su leche, Fabio pensó en una solución: hacer cuajada para que la producción del día no se perdiera. En sus redes sociales compartió el video de todo el proceso y su trabajo se hizo viral.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar

Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…

19 horas ago
  • Tip del día

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…

2 días ago
  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 semana ago