Categories: Vacunación en Colombia

Realizarán plan de vacunación diferencial en La Guajira desde junio

Esa región contará con 500 mil dosis de la vacuna Janssen, de una sola dosis, para la inmunización de la comunidad indígena wayúu.

El Ministerio de Salud aprobó la creación de un plan de vacunación diferencial para La Guajira, luego de una solicitud hecha por la Gobernación de este departamento  y representantes de la Cámara de esta región, Tina Soto y Luis Alfredo De Luque. Esta se convierte en una noticia alentadora en medio de la lucha contra el COVID-19 que se vive en la península, una de las más afectadas en Colombia. (Colombia autoriza la compra de vacunas por parte de empresas privadas)

Avance clave para la vacunación

Gracias a la solicitud hecha para La Guajira, el Ministerio de Salud anunció que esta región contará con 500 mil dosis de la vacuna Janssen, de una sola dosis, para la inmunización de la comunidad wayúu. Esta población de indígenas requiere un trabajo especial de vacunación debido a la propagación del virus entre sus integrantes que es cada vez más inminente. (Llegó a Colombia nuevo lote con un millón de vacunas de Sinovac)

De acuerdo al comunicado compartido tanto por los representantes a la Cámara como por la Gobernación de La Guajira, el comienzo en junio le ofrecerá el tiempo prudente para que las autoridades de salud territorial puedan organizar la logística para la conservación y cuidado de la cadena de frío de la vacuna, la ubicación, rastreo y señalización de las comunidades que, por su naturaleza misma, es dispersa en el territorio. (Nuevos grupos de priorizados entrarían en próximas etapas de vacunación)

“Mantendremos totalmente informada a la comunidad del despliegue del plan de vacunación, que aseguran salvará vidas en una sola dosis y garantizará el cuidado de la población wayúu”, concluye el documento que confirma el respaldo de vacunación para La Guajira.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago