Categories: Actualidad

Así puedes aplicar al subsidio ‘Mi Casa Ya’; entrega más de 18 millones para comprar casa

Las condiciones y puntos clave para conocer este beneficio que tienen los colombianos a su alcance en todo el país.

El sueño de tener vivienda nueva en Colombia tiene un respaldo valioso, para el cual vale la pena conocer cómo aplicar para dar ese gran paso. Se trata de ‘Mi Casa Ya’, programa que abre esa posibilidad de comprar en zona urbana de cualquier municipio del país con un subsidio familiar de vivienda y/o cobertura a la tasa de interés. Eso sí, el programa funciona por demanda, hasta que se agoten los cupos. Es clave aclarar que los hogares que pueden postularse pueden tener uno o más integrantes del núcleo familiar e incluso si hay vinculación de parentesco, segundo grado de consanguinidad, primero de afinidad y único civil. (Consejos para obtener la visa de ingreso a Estados Unidos)

¿Cómo participar?

Los hogares con ingresos de 0 a 4 salarios mínimos mensuales (0 – $3.634.104) tienen la oportunidad de recibir subsidios de cuota inicial con ‘Mi Casa Ya’, pero para ello deben cumplir condiciones como la de no ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional, no haber sido beneficiarios a cualquier título de las coberturas de tasa de interés, no haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda otorgado por una Caja de Compensación Familiar, ni haber sido beneficiarios de un subsidio otorgado por el Gobierno que haya sido efectivamente aplicado. (Arquitecto construye marcos de ventanas con tapas plásticas recicladas)

Así mismo, deben haber empezado ya el trámite para encontrar el lugar que buscan y contar con un crédito aprobado para la adquisición de una solución de vivienda o con una carta de aprobación de un leasing habitacional emitida por un establecimiento de crédito o el Fondo Nacional del Ahorro, según explica el sitio de ‘Mi Casa Ya’. Las personas que reciban hasta 8 salarios mínimos mensuales (7.268.208 pesos) también pueden participar, pero no tendrán subsidio de cuota inicial y para aplicar no ser poseer vivienda en Colombia ni haber sido beneficiarios a cualquier título de las coberturas de tasa de interés.

Beneficios valiosos

Los beneficios que obtienen las personas varían de acuerdo a sus ingresos; para quienes perciben hasta dos salarios mínimos (1.817.052 pesos) se les ofrece subsidio de cuota inicial 30 salarios mínimos mensuales (27.255.780 pesos), mientras que para los que ganan entre 1.817.052 pesos y 3.634.104 pesos, es decir, dos y cuatro salarios mínimos mensuales, el subsidio de cuota inicial es de 20 salarios mínimos mensuales (18.170.520 pesos).

Para esos dos casos, se ofrece el subsidio a la tasa de interés que en el caso de viviendas de interés prioritario (VIP) con valor de hasta 90 salarios mínimos mensuales (81.767.340 pesos), es con 5% de tasa EA y 8,9 millones de pesos en 7 años. Para el caso de las viviendas de interés social (VIS) deben ser de hasta 135 salarios mínimos, de 122.651.010 pesos, o hasta 150 salarios mínimos mensuales, se da 4% de tasa EA y 15 millones de pesos en 7 años. Las condiciones para las personas que reciban hasta 8 salarios mínimos mensuales (7.268.208 pesos), sin el subsidio de cuota inicial, son las mismas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

7 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago