Categories: Vacunación en Colombia

Linda Palma pide priorizar vacunación de personas con enfermedades autoinmunes

Si su solicitud es escuchada, más colombianos en situación de salud especial serían parte de las próximas fases de vacunación contra el COVID-19.

Esclerosis múltiple fue el diagnóstico que en 2008 le hicieron los médicos a la presentadora Linda Palma y que le ha hecho vivir episodios muy difíciles, incluso en ocasiones se ha ausentado de su trabajo y ha tenido que depender de la colaboración de su familia para sus actividades básicas y esenciales. Padecer esta enfermedad le da el derecho de hablar con propiedad y argumentos, sobre las necesidades que tienen pacientes como ella en este momento de pandemia. (Linda Palma: la presentadora que a pesar de sufrir de una esclerosis múltiple ha logrado salir adelante)

“Como ustedes saben, yo soy paciente con una condición autoinmune que se llama esclerosis múltiple. Como yo, hay muchas personas en nuestro país, somos alrededor del 5% de la población que tiene diferentes condiciones autoinmunes; por lo tanto, somos más propensas a tener COVID-19. ¿Por qué? Por los medicamentos que utilizamos para atender nuestras enfermedades. Por eso hoy le hago un llamado al Ministerio de Salud para que tenga muy en cuenta a todas las personas, a todos los pacientes con enfermedades autoinmunes en el Decreto 466 que acaba de salir. Es superimportante para que nos puedan vacunar y podamos estar tranquilos”, expresó la presentadora en el video publicado en su red social. (Inicia la tercera etapa de vacunación ¿Quiénes están priorizados?)

Linda Palma se ha convertido en un ejemplo de superación para muchas personas que sufren de enfermedades que no tienen cura y que requieren de tratamiento permanente. Las publicaciones que ha hecho sobre su proceso de recuperación cuando ha perdido la movilidad y el habla, las ha realizado con el ánimo de que otros pacientes evidencien que con dedicación y positivismo, sí es posible mejorar las condiciones de salud, hasta en las situaciones más críticas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Covid-19Decreto 466EnfermedadEsclerosis MúltipleLinda PalmaMinisterio de SaludPresentadoraSalud

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago