Categories: Vacunación en Colombia

Linda Palma pide priorizar vacunación de personas con enfermedades autoinmunes

Si su solicitud es escuchada, más colombianos en situación de salud especial serían parte de las próximas fases de vacunación contra el COVID-19.

Esclerosis múltiple fue el diagnóstico que en 2008 le hicieron los médicos a la presentadora Linda Palma y que le ha hecho vivir episodios muy difíciles, incluso en ocasiones se ha ausentado de su trabajo y ha tenido que depender de la colaboración de su familia para sus actividades básicas y esenciales. Padecer esta enfermedad le da el derecho de hablar con propiedad y argumentos, sobre las necesidades que tienen pacientes como ella en este momento de pandemia. (Linda Palma: la presentadora que a pesar de sufrir de una esclerosis múltiple ha logrado salir adelante)

“Como ustedes saben, yo soy paciente con una condición autoinmune que se llama esclerosis múltiple. Como yo, hay muchas personas en nuestro país, somos alrededor del 5% de la población que tiene diferentes condiciones autoinmunes; por lo tanto, somos más propensas a tener COVID-19. ¿Por qué? Por los medicamentos que utilizamos para atender nuestras enfermedades. Por eso hoy le hago un llamado al Ministerio de Salud para que tenga muy en cuenta a todas las personas, a todos los pacientes con enfermedades autoinmunes en el Decreto 466 que acaba de salir. Es superimportante para que nos puedan vacunar y podamos estar tranquilos”, expresó la presentadora en el video publicado en su red social. (Inicia la tercera etapa de vacunación ¿Quiénes están priorizados?)

Linda Palma se ha convertido en un ejemplo de superación para muchas personas que sufren de enfermedades que no tienen cura y que requieren de tratamiento permanente. Las publicaciones que ha hecho sobre su proceso de recuperación cuando ha perdido la movilidad y el habla, las ha realizado con el ánimo de que otros pacientes evidencien que con dedicación y positivismo, sí es posible mejorar las condiciones de salud, hasta en las situaciones más críticas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Covid-19Decreto 466EnfermedadEsclerosis MúltipleLinda PalmaMinisterio de SaludPresentadoraSalud

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

18 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago