Categories: Vacunación en Colombia

Inicia la tercera etapa de vacunación ¿Quiénes están priorizados?

El Gobierno anunció que antes que se acabe el mes, el país tendrá más de 14 millones de nuevas dosis.

Luego de alcanzar el récord de un millón de vacunas aplicadas en tan solo seis días, el Ministerio de Salud anunció algunos cambios en el Plan Nacional de Vacunación, con el objetivo de incluir a un mayor número de personas en cada etapa y así avanzar en las estrategias para disminuir el contagio de COVID-19.

La primera etapa correspondiente al personal de la salud y personas mayores de 80 años estaría finalizada entre mayo y junio. La segunda etapa que avanza actualmente, continúa con las personas entre 60 y 79 años, talento humano y apoyo en salud, y estudiantes de esta área, entre otros. (8 millones de vacunas mensuales: la nueva meta de inmunización en Colombia)

¿Quiénes están en la fase tres?

El Ministerio de Salud anunció que a partir de hoy (12 de mayo) iniciará la vacunación en la etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación. En esta fase se busca inmunizar a cerca de 6’506.321 personas que se encuentran priorizadas.

En la etapa tres están incluidos la población entre 50 y 59 años, y entre 16 y 59 años que presente al menos una de las siguientes condiciones: enfermedades hipertensivas, insuficiencia cardíaca, arritmias cardíacas, enfermedad cerebrovascular, diabetes, insuficiencia renal, VIH, cáncer, tuberculosis, EPOC, asmas, obesidad grado 1, 2 y 3. (Colombia espera recibir más de 14 millones de vacunas antes de finalizar mayo)

Además se incluyen maestros, madres y padres comunitarios vinculados a los servicios de primera infancia, identificados por ICBF, fuerza pública, guardia indígena y guardia cimarrona, Unidad de Búsqueda de Personas, personal de Migración Colombia, máxima autoridad de Policía y Sanitaria nacional, municipal, distrital y departamental, personal de la Fiscalía General de la Nación.

Todas las etapas tuvieron cambios

Según evidencia científica fue necesario incluir a cierto grupo de personas en la fase tres y cuatro. De esta forma, se evita el contagio y el riesgo de fallecimiento a causa del coronavirus. Así quedó establecida la fase cuatro y cinco del Plan Nacional de Vacunación. (Así modificarán a los grupos de vacunación para inmunización en etapas 3, 4 y 5)

“Los ajustes se hicieron basados en la evidencia científica, que permitió identificar nuevas comorbilidades con mayor riesgo frente al virus y otras poblaciones que, por su exposición, aumentan el riesgo de infección”, precisó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.

Etapa 4

• Población de 40 a 49 años.

• Población privada de la libertad.

• Personal que por sus funciones están en contacto directo con la población privada de la libertad.

• Personal de primera respuesta en la gestión del riesgo.

• Habitantes de calle.

• Talento humano que se desempeña en los servicios sociales para la atención de población en situación de calle.

• Pilotos y auxiliares de vuelos internacionales activos y tripulación de barcos internacionales de transporte de carga.

• Personal aeronáutico de alto riesgo.

• Talento Humano de las Comisarías de Familia encargadas de la atención y protección a población víctima de violencia intrafamiliar.

• Personal de talento humano de atención de campo de emergencias y desastres de la UNGRD.

Etapa 5

• Población de 16 años y más que no se encuentre en las poblaciones indicadas en las etapas 1, 2, 3 y 4.

• Se mantendrá el orden de aplicación comenzando con los adultos entre 30 y 39 años, hasta llegar a los jóvenes y adolescentes que se encuentren dentro de la población objeto del Plan Nacional de Vacunación. (Profesores universitarios serán priorizados en tercera etapa de vacunación)

Así avanza la vacunación en Colombia

En cuanto al avance del Plan Nacional de Vacunación, la autoridad sanitaria informó que, con corte a las 11:59 p.m. de este lunes 10 de mayo, en el país se han aplicado 6.478.808 dosis de la vacuna, cifra que incluye primeras y segundas dosis.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

23 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

24 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

24 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago