Imagen: Universidad Nacional de Colombia
En la visita a la ciudad de Cali para buscar soluciones a las protestas de los últimos días, el presidente de Colombia, Iván Duque, hizo el anuncio explicando que: “sabemos que la pandemia ha traído muchos efectos negativos en el ingreso de las familias y, por lo tanto, muchas familias expresaron la necesidad de poder tener un mecanismo para ayudar a cubrir los gastos de la educación técnica y tecnológica pública para nuestros jóvenes”. (#DéjanosPasar es la iniciativa de los #HéroesEnLaVía para apoyar a los colombianos)
Decir que los estudiantes y sus familias no pagarán la matrícula, no quiere decir que las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas, no recibirán este ingreso que es vital para la manutención en infraestructura, logística y nómina de los establecimientos. (Proponen reducir el precio de los derechos de grado para los universitarios)
Por esta razón, a través del Fondo Solidario para la Educación, creado mediante el Decreto Legislativo 662 de 2020, el Gobierno asignará recursos adicionales, que se sumarán a los ya destinados a través de programas para el acceso y permanencia como Generación E, y que permitirán que los estudiantes que cursan programas técnicos profesionales, tecnológicos y universitarios en las 63 IES públicas a lo largo del país, cuenten con gratuidad en el valor de la matrícula en el segundo semestre de 2021. (Con solo 13 años ya tiene cuatro títulos técnicos universitarios ¡Una mente brillante!)
Después de que alcancemos la inmunidad de rebaño gracias a las vacunas contra el coronavirus, entraremos en un proceso de recuperación económica donde todas las ayudas posibles serán vitales para mejorar la calidad de los colombianos en el corto plazo.
Teniendo claro que el acceso a la universidad será clave en la post pandemia, la asignación de estos recursos por parte del Estado permiten seguir avanzando y trabajando con los jóvenes, familias y territorios para fortalecer la educación superior, “haciendo equipo con gobernadores, alcaldes e instituciones que también se han venido sumando solidariamente en 2020 y 2021, para brindar auxilios adicionales de matrícula que permitan mitigar los posibles efectos de la actual situación que atraviesa el país provocado por la COVID-19”, explicó el Ministerio de Educación en su portal web.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…