Imagen: Facebook/OPS/OMSColombia
Entre 2020 y 2021, América Latina se convirtió en el epicentro de la pandemia. Sin embargo, con el inicio de la vacunación Sudamérica empezó a liderar la carrera global de la vacunación contra el virus, según un informe del proyecto Our World in Data, que recopila cifras oficiales de los gobiernos de todo el mundo.
A nivel regional, se han administrado más de 868 millones de dosis hasta el 22 de diciembre en América Latina y el Caribe, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y alrededor del 57% de la población de América Latina y el Caribe está totalmente vacunada. Esto se compara con el 67,8% en Europa y el 61,3% en Estados Unidos. (Mayores de 12 años deberán presentar carné con esquema completo de vacunación)
“Hasta la fecha ya Colombia ha recibido 84.180.374, dosis de vacunas, de las cuales ya se han distribuido 68.232.020 a los territorios y se han aplicado 64.218.250 dosis. De esas, 32.953.994 corresponden a primeras dosis, lo que corresponde a un poco más del 74 % de la población”, dijo el viceministro de Salud Germán Escobar.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…