Imagen: Facebook/OPS/OMSColombia
Entre 2020 y 2021, América Latina se convirtió en el epicentro de la pandemia. Sin embargo, con el inicio de la vacunación Sudamérica empezó a liderar la carrera global de la vacunación contra el virus, según un informe del proyecto Our World in Data, que recopila cifras oficiales de los gobiernos de todo el mundo.
A nivel regional, se han administrado más de 868 millones de dosis hasta el 22 de diciembre en América Latina y el Caribe, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y alrededor del 57% de la población de América Latina y el Caribe está totalmente vacunada. Esto se compara con el 67,8% en Europa y el 61,3% en Estados Unidos. (Mayores de 12 años deberán presentar carné con esquema completo de vacunación)
“Hasta la fecha ya Colombia ha recibido 84.180.374, dosis de vacunas, de las cuales ya se han distribuido 68.232.020 a los territorios y se han aplicado 64.218.250 dosis. De esas, 32.953.994 corresponden a primeras dosis, lo que corresponde a un poco más del 74 % de la población”, dijo el viceministro de Salud Germán Escobar.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…