lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Mayores de 12 años deberán presentar carné con esquema completo de vacunación
Imagen: Facebook/MinSaludCol

Mayores de 12 años deberán presentar carné con esquema completo de vacunación

31
Categorías:Vacunación en Colombia

En estos sitios será permitido presentar tanto el carné físico o el certificado digital.

Conforme avanza el cuarto pico de la pandemia en el mundo, Colombia ha tomado algunas medidas para evitar el contagio en medio de las fiestas de fin de año. Con el objetivo de promover la vacunación y evitar nuevos brotes, desde el pasado 14 de diciembre se exige el carné para ingresar a lugares públicos y de gran afluencia.

Desde hoy, la población mayor de 12 años debe presentar su carné de vacunación con esquemas completos, para acceder a sitios públicos y lugares de ocio con afluencia masiva de personas. Si no te has aplicado tu segunda dosis, no esperes más.#RecuperaElRitmoDeTuVida pic.twitter.com/w8lNcyDVpp

— MinSaludCol (@MinSaludCol) December 28, 2021


Aunque la medida empezó a regir solo para los mayores de 18 años, desde el pasado 28 de diciembre, el esquema completo será exigido también para los niños a partir de los 12 años. Además, por disposición oficial, fotografías y fotocopias del documento no tienen ninguna validez en los establecimientos. (Colombia se acerca a los tres millones de vacunas de refuerzo aplicadas)

“Con la disposición contenida en el Decreto no se está obligando a la población a aplicarse la vacuna, en cambio, con la medida lo que se busca es minimizar el riesgo de la transmisión del covid-19 frente aquellas personas que no han accedido a la vacunación, así como evitar un cuarto pico”, aseguró Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.

¿En dónde pedirán el carné de vacunación y en dónde no?

Los ciudadanos mayores de 12 años deberán certificar que ya recibieron su esquema completo de inmunización si desean entrar a sitios públicos o eventos masivos tales como: conciertos, ferias y sitios como restaurantes, cines, estadios, parques de diversiones y temáticos o museos, entre otros. (Después de más de 20 años, Colombia volverá a producir vacunas)

El uso del transporte público no requerirá de ningún documento. De igual manera, actividades esenciales como acceso a supermercados, plazas de mercados, droguerías, entidades financieras y entidades públicas no se verán afectadas por la medida.

Reducir el contagio y la propagación de la enfermedad es el objetivo

#NoTeQuedesAMedias en tu vacunación💉contra la COVID-19. Completa tu esquema de vacunación, protégete y #RecuperaElRitmoDeTuVida este fin de año. pic.twitter.com/S2wQxoG0dD

— MinSaludCol (@MinSaludCol) December 25, 2021


El viceministro de Salud, Germán Escobar, sostuvo que con esta norma se busca generar espacios más seguros y de mayor tranquilidad para los ciudadanos frente a un eventual riesgo de contagio. (Quindío no reporta decesos por COVID-19 en tres días)

Además, se deben seguir guardando medidas como el uso del tapabocas y el lavado de manos, mientras que invitó a los padres de familia a seguir vacunando a sus hijos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Carne de vacunacion Colombia Ministerio de Salud Niños pandemia Vacunación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (4)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (4)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio