Categories: Actualidad

Aeropuerto El Dorado inaugura cabinas de lactancia materna

Ofrecen condiciones higiénicas para la tranquilidad de las familias en medio de la pandemia.

Cumpliendo con la Ley 1823 de 2017, que obligará a partir de este 3 de enero de 2022 a todas las empresas con un capital superior a 1.500 salarios mínimos o que en caso de tener un capital inferior tengan más de 50 trabajadoras, a implementar las salas amigas de la familia lactante en sus instalaciones, y por tal motivo, el Aeropuerto El Dorado inauguró la instalación de 10 de estas cabinas para lactancia. 

Esta iniciativa tiene como objetivo brindarles un lugar cómodo con condiciones higiénicas a aquellas mujeres para que ejerzan su derecho a amamantar a su bebe. La idea también busca generar un espacio ideal para toda la familia que viaje con un menor de brazos. (¿Quieres comprar una vivienda usada en 2022? Opciones para lograr esta meta)

“Desde El Dorado, buscamos estar siempre a la vanguardia y ofrecer la mejor experiencia a nuestros visitantes. Por esto, instalamos cabinas para que las madres en periodo de lactancia cuenten con un espacio exclusivo para amamantar a sus bebés o extraerse leche materna. Estamos felices de poder entregar estas cabinas que permitirán incentivar la lactancia materna en un espacio acondicionado y seguro”, aseguró Natalí Leal, gerente de asuntos legales e institucionales de OPAIN.

Espacios diseñados para la comodidad de las mamás

Este espacio cuenta con un área de congelación amplia, un termómetro digital con sonda calibradora para instalar en el congelador o nevera, bolsas para recolección de residuos, acceso a agua potable y un plan de capacitación dirigido a las mujeres gestantes y madres en lactancia.

Las mujeres podrán encontrar las cabinas en la zona pública del aeropuerto, en el área de Check in y en las salas de espera para vuelos nacionales e internacionales.

Promover la lactancia es uno de los objetivos del proyecto

La lactancia materna cubre todas las necesidades nutricionales en bebés menores de seis meses y sigue siendo una excelente fuente de nutrientes, junto con una alimentación complementaria adecuada hasta los dos años y más. (La Fundación Mujeres de Éxito fue reconocida por empoderar a las mujeres)

La representante de Unicef en Colombia, Aida Oliver, estuvo en el lanzamiento de esta iniciativa y aseguró que la lactancia materna es fundamental, tanto para la madre como para el bebé.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

5 horas ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

1 día ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

2 días ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

3 días ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

1 semana ago