Imagen: Facebook/AlcaldiaBogota
Según la información entregada por las autoridades sanitarias del país, este fin de semana llegarán al país dosis de Sinovac, que permitirán ampliar la capacidad en todo el territorio nacional para cumplir la meta trazada en el Plan Nacional de Vacunación. Los biológicos provenientes de China, llegarán al país en cinco contenedores con un total de 192 mil dosis.
El biológico llamado ‘Coronavac’ es de suspensión inyectable y el método que usa es el de virus inactivo, es decir, que se introduce en el cuerpo el Sars-CoV-2 neutralizado, para que se creen anticuerpos contra la enfermedad, sin que haya riesgo de contagio. De acuerdo a los resultados generales de los ensayos de la fase tres, la eficacia de la vacuna de Sinovac es del 78 % para casos leves. (Razones por las que se debe usar tapabocas aún después de recibir la vacuna)
Una de sus ventajas es que no requiere ultracongelación, sino que puede almacenarse como las vacunas tradicionales, es decir, a una temperatura de entre 2 y 8 grados centígrados. Además, es eficaz contra las variantes del coronavirus identificadas en el Reino Unido y Sudáfrica, confirmaron fuentes oficiales.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…