Categories: Vacunación en Colombia

Autorizan la aplicación de dosis de refuerzo para mayores de 18 años

La decisión fue tomada por el Comité Asesor de Vacunas.

La inmunización en Colombia avanza y conforme se acerca el fin de año, el Gobierno Nacional busca alcanzar la meta de vacunar al 70% de la población y así lograr la inmunidad de rebaño. Según el último reporte entregado por el Ministerio de Salud, se han aplicado en el país un total de 54′ 179,166 dosis.

Con el objetivo de hacerle frente al cuarto pico de contagio y para incentivar a los colombianos a vacunarse, en el país se aprobó la aplicación de una dosis de refuerzo luego de cumplir seis meses con el esquema completo. (Inicia la aplicación de la dosis de refuerzo para mayores de 50 años)

Así será la aplicación de la tercera dosis

La dosis de refuerzo se aplicará de manera progresiva y por etapas, las mismas que ha manejado el Ministerio de Salud desde que inició el Plan Nacional de Vacunación. (Estos son los tres municipios de Boyacá que ya alcanzaron la inmunidad de rebaño)

La población de primera y segunda etapa, que según fecha de apertura ya debieron cumplir seis meses de completado su esquema, ya pueden obtener el refuerzo, es decir personas mayores de 60 años.

Para la población de 50 años, ya está habilitado la aplicación de la tercera dosis; mientras que para los ciudadanos que  componen  la cuarta etapa, es decir, ciudadanos mayores de 40 años, iniciaría el 18 de enero de 2022; y la etapa 5, daría inicio el 16 de febrero de 2022.

La vacunación esta por encima del promedio mundial

Según las cifras de Our World In Data, Colombia se encuentra entre los países que superaron el promedio mundial de personas vacunadas contra el COVID-19. El país tiene una tasa de vacunación de 68,21%, con fecha de corte del 20 de noviembre (2021), por lo que se ubica por encima del promedio que hasta el momento se mantiene en el mundo. (Pfizer anuncia la eficacia de su píldora antiviral contra el COVID-19)

Según el informe, el 46.16% ya cuenta con su esquema completo de vacunación contra el Coronavirus. En Latinoamérica los países que se encuentran encabezando el escalafón son Cuba (89 %), Chile (87 %) y Uruguay, con una tasa de inmunización por encima del 79%.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago