Imagen: Instagram @Nathaliapinzongomez
Volar en parapente puede ser una de las actividades más divertidas y llenas de adrenalina que existen. Sin embargo, para muchos es solamente esta actividad recreativa y la realidad es que el parapente es un deporte extremo.
Nathalia Pinzón Gómez es una parapentista colombiana, nacida en Bucaramanga y residente de la Mesa de Ruitoque durante la mayoría de su vida, ha logrado posicionarse como una de las máximas exponentes de este deporte en el país, obteniendo el puesto uno en el ranking panamericano y el número 6 en categoría femenina a nivel mundial. Ha cruzado el cielo en 12 países y su objetivo es incentivar a más personas a practicar esta modalidad deportiva. (Sebastián Martínez sorprendió a Nairo Quintana con un increíble y lujoso ‘juguete’)
Desde temprana edad, Nathalia Pinzón desarrolló el gusto por el deporte y aunque su carrera inició en el skateboarding, esto la llevó a participar de un encuentro de deportes extremos en Barrancabermeja en el año 2002. Así fue como conoció el parapente y cuando cumplió 18 años, empezó a volar. (Falcao García es el delantero más letal de la Liga de España)
Luego, decidió competir cuatro años después de haber empezado con esta disciplina, participando en diferentes modalidades, entre ellas ‘parapente de precisión’. La disciplina consiste en que el piloto debe despegar de manera perfecta, navegar en el aire y aterrizar en una diana lo más cerca al punto 0.
Así como ella ha visto la oportunidad de ser una de las mejores en el parapente de precisión, la colombiana quiere masificar y darle visibilidad a este deporte en el país. Es instructora de parapente para niños de escasos recursos en una academia en el departamento de Santander, pero quiere que este movimiento siga creciendo con el objetivo que se convierta en un deporte olímpico y que en este hemisferio del planeta, se tengan los propios juegos del aire.
“Quiero lograr que en Colombia apoyen los deportes individuales. Todos debemos aportar un granito de arena para poder llegar a los Juegos Olímpicos, mi objetivo es motivar a las mujeres a que practiquen deporte y que entiendan que sí se puede” aseguró Nathalia Pinzón.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…