Categories: Vacunación en Colombia

Inicia en Colombia la venta de la píldora anticovid de Merck

El medicamento fue autorizado para uso de emergencia por el Invima.

Desde el pasado 11 de marzo (2022), Colombia se suma a la lista de naciones en las que se comercializa la pastilla anticovid  desarrollada por la farmacéutica Merck Sharp & Dohme. Este medicamento, que recibió la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia por parte del Invima en febrero de este año, estará a la venta únicamente bajo fórmula médica. 

El fármaco descubierto en la Universidad Emory de Atlanta (Estados Unidos), se desarrolló inicialmente para la gripe. Sin embargo, la farmacéutica descubrió que el Molnupiravir inhibe la replicación del SARS-CoV-2, por lo que decidieron. (Las vacunas intranasales ya son una realidad: vea cómo se aplicarían)

Según el Invima, la venta del medicamento tendrá regulación

El Invima indicó que las cápsulas serán solamente suministradas bajo fórmula médica a mayores de edad con enfermedad leve o moderada y que no hayan sido vacunados. Cada cápsula contiene 200 mg de Molnupiravir y la dosis recomendada es de 800 mg, es decir, cuatro cápsulas de 200 mg cada 12 horas durante 5 días, con o sin alimentos.

La dosis recomendada para pacientes adultos es de cuatro cápsulas de 200, administradas cada 12 horas durante cinco días, con o sin alimentos. No se recomienda su uso en pacientes que hayan presentado previamente la enfermedad o mujeres gestantes. (Infografía: así puedes combinar vacunas para la tercera dosis)

Por ahora, las píldoras solo se encontrarán en las ciudades principales

Según lo contó el laboratorio, a Colombia llegó el primer lote de este medicamento con 5 mil tratamientos que se comercializarán en el mercado privado y se hará el suministro se realizará con base en la demanda de los clientes. (Alemania donó 500 mil unidades de diagnóstico PCR a Colombia)

Inicialmente, el fármaco estará disponible en las principales ciudades del país, como: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, entre otras. Sin embargo, la farmacéutica Merck ha dicho que se comercializará en todo el territorio nacional en las principales cadenas de farmacias y el precio será establecido por cada cadena de farmacias.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Agua limpia para los niños: empresa llevó agua potable a más de 100.000 colombianos

Procter & Gamble (P&G) ha llevado agua limpia a más de 100.000 colombianos gracias a su programa Agua Limpia para…

2 días ago
  • Vivir mejor

Cómo cuidar la dentadura de tu perro y evitar problemas dentales

Cuidar la salud bucal de tu perro es tan importante como su alimentación y ejercicio. Una mala higiene dental puede…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

Bogotario: una nueva forma de descubrir Bogotá en Canal Capital 📺 Emisión de micros: Lunes a viernes, 6:25 p.m. 🎥…

7 días ago
  • Colombia me encanta

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

Bogotá se convierte nuevamente en el epicentro de la música con la edición 2025 del Festival Estéreo Picnic (FEP), un…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Influencer creó una ruana de la suerte para ayudar a los más vulnerables. ¡que bella campaña!

Julián Pinilla y la ruana de la suerte: una iniciativa que está cambiando vidas La solidaridad tiene muchas formas, y…

7 días ago
  • Sin categoría
  • Vivir mejor

Cómo tener gatos en un apartamento y hacerlos felices. ¡Guía definitiva!

Tener un gato en un apartamento puede ser una experiencia maravillosa si se crean las condiciones adecuadas para su bienestar.…

3 semanas ago