Categories: Colombia me encanta

Nacen nuevas crías de animales en vía de extinción en el Zoológico de Cali

Representa un gran paso en la conservación de especies.

Ubicado en la capital del Valle del Cauca, el Zoológico de Cali es uno de los más reconocidos en el país gracias a la diversidad de especies que alberga y al trabajo que realiza en pro de la vida silvestre. Esta institución cuenta con un área total de 25 hectáreas y alberga a más de 2.600 ejemplares de 233 especies.

Además, durante las últimas semanas ha llamado la atención que este número va en aumento, gracias al nacimiento de las crías de diferentes especies. Una cebra, un lémur de cola anillada, tortugas de diferentes clases y una danta, son los bebés que ahora hacen parte de esta institución. (Más de 12 mil animales silvestres fueron liberados en Colombia durante 2021)

Nuevas especies

A continuación mencionamos algunas de las características de las nuevas crías que nacieron en Cali.

Cebra: las cebras de Grant son la especie más común de estos equinos originaria de las sabanas del centro y sur de África. El nacimiento de este ejemplar es muy relevante, porque la especie es considerada “casi amenazada”, por lo que es importante que se haga un trabajo de conservación de la especie en otros espacios. (Después de 20 años fue avistada una nutria y su cría en el municipio de Saboyá, Boyacá)

Lemur de cola anillada: es una especie altamente endémica de la isla africana de Madagascar. Tiene un peso medio de 2,2 kg, longitud corporal desde la cabeza varía entre 39 y 46 cm, la cola mide entre 56 y 63 cm, lo que hace una longitud total de entre 95 y 110 cm. Está considerada como una especie en peligro de extinción.

Danta: son los mamíferos terrestres más grandes de Suramérica. Excelentes nadadores, tienen una visión limitada y su olfato es altamente desarrollado, lo que le permite ubicar fácilmente los frutos y flores de los que se alimenta.

Esta guardiana de los bosques y morichales dispersa alrededor de 120 especies de plantas, desplazando sus semillas hasta 15 km de los sitios donde se alimenta. Las dantas se encuentran seriamente amenazadas por la cacería, y la transformación del ecosistema en el que viven.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

La Feria del Libro de Bogotá 2025, en vivo por Canal Capital Desde el viernes 25 de abril y hasta…

1 día ago
  • Vivir mejor

 El médico colombiano que revoluciona la lucha contra el antienvejecimiento

Roberto Cardona: cirujano plástico, estético y reconstructivo antioqueño, con Master en Microcirugía por la Universidad de Barcelona y formación avanzada…

1 día ago
  • Actualidad

El inolvidable encuentro entre el papa Francisco y la Virgen de Chiquinquirá, uno de sus momentos más memorables en Colombia

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril en la madrugada, dejando un profundo vacío espiritual en la Iglesia…

3 días ago
  • Actualidad

15 curiosidades del Papa Francisco. ¡Un homenaje tras su fallecimiento!

Fallece el Papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede. El Santo Padre murió un día…

5 días ago
  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

2 semanas ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

2 semanas ago