Categories: Actualidad

Colombia busca prohibir el ingreso y uso de plásticos en playas y ecosistemas marinos

La Comisión Quinta del Senado aprobó en primer debate la norma para que las personas no lleven ese material en algunas zonas delimitadas.

Establecer zonas libres de plástico en ecosistemas marinos, vencibles y zona de playas cada vez toma más forma en Colombia, gracias a que el proyecto de Ley No 043 de 2020 que busca consolidar esa norma pasó a segundo debate en la Comisión Quinta del Senado de la República, con lo que se ofrece un valioso respiro para el medio ambiente en el país, pues cada año producimos más de 1’250.000 toneladas de plástico, el 56 por ciento de un solo uso, según indica el ponente del proyecto, el senador Conservador Miguel Ángel Barreto. (Prohíben en Colombia los productos con mercurio añadido)

Cambio valioso

El proyecto busca que aquellos que entren a ecosistemas marinos y zonas de playas que estén delimitadas previamente como “zonas libres de plástico” estén obligados a abstenerse de llevar plásticos de un solo uso e icopor (poliestireno expandido), de conformidad con el artículo 2 de esta ley, lo que permitirá a las autoridades de Policía imponer y ejecutar medidas preventivas consagradas en la Ley 1333 de 2009 o la que haga sus veces, cuando se incumpla lo dicho en la norma. (Así es la estrategia de Colombia para combatir el cambio climático)

“El 56 por ciento de los plásticos son de un solo uso y esto afecta a los mares y océanos de todo el mundo, porque produce un aumento de temperatura que perjudica a las especies y el ecosistema en general”, dijo el conservador Miguel Ángel Barreto en el debate del Senado de la República y pidió la aprobación del articulado al indicar que “el objetivo es garantizar la protección ambiental en nuestros mares, incluyendo a los manglares que hoy día son los puntos más necesarios para el aspecto ecológico en el mundo”.

En Colombia solo se aprovecha un 17 por ciento del reciclaje, lo que muestra que estos desechos todos van al mar, haciéndose necesario un impuesto al plástico, y realizar campañas de concientización en el uso de este producto para darle un apoyo al medio ambiente. De ahí la necesidad que plantearon varios en el Senado para involucrar al Gobierno Nacional en este proyecto y facilitar su regulación. (Prohíben en Colombia la importación y exportación de asbesto)

“(Es necesario) convocar al ejecutivo en este debate, porque el tema es tan delicado que hoy vemos en el Océano Pacífico, una isla, es como si tuviéramos a Colombia y Venezuela juntas en el mar llena de plástico, porque se sigue utilizando elementos que deberían estar prohibidos y trabajar en el manejo de los residuos porque hoy somos uno de los grandes aportantes en la contaminación en los mares”, afirmó el senador José Obdulio Gaviria, del Centro Democrático.

El senador Jorge Londoño, de la Alianza Verde, también pidió que los promotores del proyecto se pongan de acuerdo con otros proyectos que tienen el mismo contenido y lograr una norma fortalecida.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

16 horas ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

3 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

4 días ago
  • Tip del día

Dormir con mamá: 5 beneficios del para el bienestar de los recién nacidos

Expertos explican cómo el contacto cercano durante el sueño fortalece el vínculo afectivo, mejora la salud del bebé y promueve…

7 días ago
  • Tip del día

¿Sabías que tu sistema digestivo es tu “segundo cerebro”? Así puedes cuidarlo mejor

Expertos advierten que el estrés, el tabaquismo y la automedicación dañan el sistema digestivo y aumentan el riesgo de enfermedades…

1 semana ago