Imagen: Facebook/AlcaldiadeBogotá
Gracias al avance del Plan Nacional de Vacunación, el número de contagios en todo el territorio se ha reducido, por lo que el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud (INS) realizan un estudio para determinar en qué momento terminaría la pandemia en Colombia y se le daría paso a una endemia.
Según Martha Ospina, directora del INS, el virus muestra un descenso de la curva de contagios y muertes, por lo que podría declararse como endemia, lo que significa que el virus va a seguir circulando en la población, pero su letalidad se mantiene baja. (Alemania donó 500 mil unidades de diagnóstico PCR a Colombia)
Las medidas de bioseguridad siguen siendo las mismas: el uso de tapabocas en espacios cerrados y la vacunación masiva, estas han sido las dimensiones más pertinentes para detener la propagación del virus.
Además, el país ha presentado un avance significativo en la investigación de salud pública, por lo que las instituciones revisan las estadísticas para determinar si es el momento de hacer esta declaración en Colombia.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…