Imagen: Facebook/AlcaldiadeBogotá
Gracias al avance del Plan Nacional de Vacunación, el número de contagios en todo el territorio se ha reducido, por lo que el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud (INS) realizan un estudio para determinar en qué momento terminaría la pandemia en Colombia y se le daría paso a una endemia.
Según Martha Ospina, directora del INS, el virus muestra un descenso de la curva de contagios y muertes, por lo que podría declararse como endemia, lo que significa que el virus va a seguir circulando en la población, pero su letalidad se mantiene baja. (Alemania donó 500 mil unidades de diagnóstico PCR a Colombia)
Las medidas de bioseguridad siguen siendo las mismas: el uso de tapabocas en espacios cerrados y la vacunación masiva, estas han sido las dimensiones más pertinentes para detener la propagación del virus.
Además, el país ha presentado un avance significativo en la investigación de salud pública, por lo que las instituciones revisan las estadísticas para determinar si es el momento de hacer esta declaración en Colombia.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…