Imagen: Facebook/Alcaldía de Bogotá
La vacunación en Colombia avanza y según el Ministerio de Salud, con corte del 11 de septiembre a las 23:59 en el país se han aplicado 37.346.540 dosis, cifra que acerca cada vez más al país a alcanzar la inmunidad de rebaño.
Pese al aumento en el número de vacunados, una de las grandes preocupaciones en el mundo entero es el efecto que puede causar la variante delta por lo que se está impulsando la vacunación en todo el territorio y la aplicación de una tercera dosis a personas inmunosuprimidas o con enfermedades de base graves. (Colombia logró un acuerdo para traer al país 1,2 millones de vacunas Moderna)
Por esta razón, el Ministerio de Salud avaló que a este tipo de pacientes que tengan la vacuna de Janssen o AstraZeneca, puedan recibir la tercera dosis de otras farmacéuticas como Pfizer o Moderna.
Las personas que se aplicaron AstraZeneca o Janssen se beneficiarán de una tercera dosis con otra vacuna de farmacéutica diferente en los siguientes casos:
El Ministerio de Salud ratificó los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para priorizar poblaciones en riesgo, debido a la limitación en el suministro de vacunas. Por eso, estableció que los colombianos podrán recibir segundas dosis en lugares diferentes a los de la primera aplicación, las mujeres en etapa de gestación podrán recibir la vacuna de Pfizer y que este biológico sea utilizado únicamente para ellas y los menores de 18 años. (Tercera dosis de AstraZeneca aumentaría los anticuerpos y el sistema inmune: Oxford)
El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, entregó detalles sobre el calendario de llegada de vacunas contra el COVID-19 durante el transcurso de septiembre. De acuerdo con el jefe de cartera, serán 12’751.450 las dosis que llegarán al país de las diferentes farmacéuticas que tienen autorización de aplicación en Colombia.
La cantidad de vacunas por laboratorio y acuerdos se distribuyen de la siguiente manera:
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…