Categories: Vacunación en Colombia

Colombia compró otros 5 millones de vacunas de la farmacéutica Pfizer

En el país ya se dio inicio a la fase tres de vacunación.

El Ministerio de Salud anunció que Colombia adquirió otras 5 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por los laboratorios Pfizer y BioNTech.

La adquisición de estas vacunas se da después de continuar con diálogos y negociaciones con las farmacéuticas para tener más de 60 millones de vacunas para inmunizar a la población. Según esa cartera, en junio llegarán 2,5 millones de esta nueva adquisición. (¿Por qué es tan importante vacunarse contra el COVID-19? Conoce 10 razones para hacerlo)

El 18 de diciembre del 2020, la farmacéutica Pfizer anunció el primer acuerdo bilateral con Colombia para proveer 10 millones de su vacuna contra el coronavirus; de esas, hasta el momento, el país ha recibido 3’587.220 en solo tres meses. Otras 117.000 de esa casa también llegaron, pero gracias al mecanismo Covax. (Linda Palma pide priorizar vacunación de personas con enfermedades autoinmunes)

Colombia recibió nuevas dosis

Un nuevo cargamento de 546.390 vacunas de Pfizer llegaron al país. Con estas dosis se podrá seguir avanzando en la implementación de las fases dos y tres del Plan Nacional de Vacunación.

Estas vacunas fueron recibidas a través del mecanismo bilateral Covax, coordinado por la OMS, al cual se vinculó Colombia el año pasado. Además, el país recibió también un cargamento de 500.000 vacunas de Sinovac, que se destinarán a culminar la fase dos de vacunación e iniciar la tercera, que incluye a maestros, miembros de la Fuerza Pública y personas con comorbilidades. (Inicia la tercera etapa de vacunación ¿Quiénes están priorizados?)

Así avanza la vacunación

De acuerdo con el boletín más reciente del Ministerio de Salud, en 90 días del Plan Nacional de Vacunación, que se cumplieron este lunes (17 de mayo de 2021), se han aplicado 7’459.332 biológicos y 2’693.154 personas recibieron ya dos dosis para completar sus esquemas de inmunización. (8 millones de vacunas mensuales: la nueva meta de inmunización en Colombia)

La inmunización avanza mejor de lo esperado

Según Our World in Data, Colombia ha aplicado 13.84 dosis por cada 100 habitantes. En el país, 8.6% de la población ha recibido por lo menos una dosis de vacuna y 5.3% ya completó el esquema de vacunación.

Según las estimaciones de comienzo del año, entregadas por el Ministerio de Salud, la inmunidad colectiva podría alcanzarse cuando el 70% de los colombianos estén vacunados con las dos dosis. Para lograr esta meta habría que aplicar un promedio de más de 250.000 inyecciones diarias.

“La velocidad a la que ha venido creciendo hace pensar que se logrará esa meta del 70 % de vacunados en el segundo semestre del año entrante”, señaló el doctor Diego Roselli, médico y profesor de la Universidad Javeriana a El Colombiano.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago