Categories: Vacunación en Colombia

Inicia la aplicación de dosis de refuerzo para mayores de 18 años

El Ministerio de Salud ha reportado la aplicación de 2,6 millones de dosis de refuerzo.

A partir del 21 de diciembre (2021) inicia la tercera etapa de vacunación con dosis de refuerzo que incluye a toda la población mayor de 18 años en el país.

Según recientes estudios, la inoculación de una tercera dosis ha mostrado un incremento en la respuesta inmune y la efectividad de los biológicos contra el COVID-19 en adultos, incluyendo la protección contra formas graves, pero también contra el contagio y la transmisión. (Exigirán esquema completo de vacunación en lugares públicos)

Por esta razón, el Ministerio de Salud tomó la decisión de iniciar la aplicación de una dosis de refuerzo y según los datos de la cartera antes del inicio de la tercera fase hacían falta más de siete millones de colombianos por la aplicación de esta dosis. (Después de más de 20 años, Colombia volverá a producir vacunas)

¿Quiénes pueden recibir la dosis de refuerzo?

Debe aplicarse a los seis meses de completar el esquema de vacunación, por lo que según las primeras etapas de inmunización en el país las personas habilitadas para esta dosis serían:

  • Docentes, directivos y personal educativo.
  • Fuerzas Militares y Policía.
  • Guardia indígena y cimarrona.
  • Personas entre 16 y 59 años con comorbilidades priorizadas.
  • Agentes educativos, madres y padres comunitarios identificados por el ICBF.
  • Cuidadores institucionales del ICBF.
  • Talento humano encargado de atención y cuidado de adultos mayores institucionalizados.
  • Cuidadores de adultos mayores en atención domiciliaria.
  • Personal activo, reserva activa o en formación de Fuerzas Militares y Policía.
  • Personal de la Fiscalía General de la Nación con funciones de Policía Judicial.
  • Personal de la unidad de Búsqueda de Personas.
  • Personal de la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia.

En esta etapa se podrán combinar vacunas

Para cumplir con este requerimiento, el Ministerio de Salud indicó que la dosis de refuerzo puede ser homóloga, es decir, de la misma tecnología o heteróloga, con un biológico distinto al inicial. Los colombianos que tengan su esquema básico con vacunas Moderna o Pfizer, recibirán el refuerzo de cualquiera de estas dos marcas o de AstraZeneca. (Científicos afirman que las vacunas funcionan contra la variante ómicron)

Por su parte, los ciudadanos con Janssen podrán recibir otra igual para el refuerzo, pero, si lo prefieren, escoger entre Pfizer, Moderna o AstraZeneca. Quienes se vacunaron inicialmente con el biológico de Sinovac, les suministrarán la tercera dosis del mismo o de cualquier laboratorio distinto, excepto Janssen.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago