A partir del 21 de diciembre (2021) inicia la tercera etapa de vacunación con dosis de refuerzo que incluye a toda la población mayor de 18 años en el país.
Según recientes estudios, la inoculación de una tercera dosis ha mostrado un incremento en la respuesta inmune y la efectividad de los biológicos contra el COVID-19 en adultos, incluyendo la protección contra formas graves, pero también contra el contagio y la transmisión. (Exigirán esquema completo de vacunación en lugares públicos)
Por esta razón, el Ministerio de Salud tomó la decisión de iniciar la aplicación de una dosis de refuerzo y según los datos de la cartera antes del inicio de la tercera fase hacían falta más de siete millones de colombianos por la aplicación de esta dosis. (Después de más de 20 años, Colombia volverá a producir vacunas)
Debe aplicarse a los seis meses de completar el esquema de vacunación, por lo que según las primeras etapas de inmunización en el país las personas habilitadas para esta dosis serían:
Para cumplir con este requerimiento, el Ministerio de Salud indicó que la dosis de refuerzo puede ser homóloga, es decir, de la misma tecnología o heteróloga, con un biológico distinto al inicial. Los colombianos que tengan su esquema básico con vacunas Moderna o Pfizer, recibirán el refuerzo de cualquiera de estas dos marcas o de AstraZeneca. (Científicos afirman que las vacunas funcionan contra la variante ómicron)
Por su parte, los ciudadanos con Janssen podrán recibir otra igual para el refuerzo, pero, si lo prefieren, escoger entre Pfizer, Moderna o AstraZeneca. Quienes se vacunaron inicialmente con el biológico de Sinovac, les suministrarán la tercera dosis del mismo o de cualquier laboratorio distinto, excepto Janssen.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…