A partir del 21 de diciembre (2021) inicia la tercera etapa de vacunación con dosis de refuerzo que incluye a toda la población mayor de 18 años en el país.
Según recientes estudios, la inoculación de una tercera dosis ha mostrado un incremento en la respuesta inmune y la efectividad de los biológicos contra el COVID-19 en adultos, incluyendo la protección contra formas graves, pero también contra el contagio y la transmisión. (Exigirán esquema completo de vacunación en lugares públicos)
Por esta razón, el Ministerio de Salud tomó la decisión de iniciar la aplicación de una dosis de refuerzo y según los datos de la cartera antes del inicio de la tercera fase hacían falta más de siete millones de colombianos por la aplicación de esta dosis. (Después de más de 20 años, Colombia volverá a producir vacunas)
Debe aplicarse a los seis meses de completar el esquema de vacunación, por lo que según las primeras etapas de inmunización en el país las personas habilitadas para esta dosis serían:
Para cumplir con este requerimiento, el Ministerio de Salud indicó que la dosis de refuerzo puede ser homóloga, es decir, de la misma tecnología o heteróloga, con un biológico distinto al inicial. Los colombianos que tengan su esquema básico con vacunas Moderna o Pfizer, recibirán el refuerzo de cualquiera de estas dos marcas o de AstraZeneca. (Científicos afirman que las vacunas funcionan contra la variante ómicron)
Por su parte, los ciudadanos con Janssen podrán recibir otra igual para el refuerzo, pero, si lo prefieren, escoger entre Pfizer, Moderna o AstraZeneca. Quienes se vacunaron inicialmente con el biológico de Sinovac, les suministrarán la tercera dosis del mismo o de cualquier laboratorio distinto, excepto Janssen.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…