Categories: Vacunación en Colombia

Según Minsalud, 8 de cada 10 colombianos tienen una vacuna anticovid

El país cumple un año de haber iniciado el Plan Nacional de Vacunación.

Este 15 de febrero de 2022 se cumplió un año del inicio de la vacunación contra el COVID-19 en Colombia, un hecho histórico para la salud de los ciudadanos. La inoculación trajo esperanza y una nueva normalidad, logrando reducir los contagios y decesos.

Por su parte, el Ministerio de Salud invita a quienes no se han vacunado a iniciar su esquema y a quienes lo tienen completo, a que se acerquen a los diferentes puntos habilitados para recibir una dosis de refuerzo con la que se reforzaría el sistema inmune y se le haría frente a las diferentes variantes del virus que circulan en el país. (Dosis de la vacuna de Pfizer también podrán ser usadas como refuerzo)

8 de cada 10 colombianos cuentan con al menos una dosis

Según las últimas cifras entregadas por el Ministerio de Salud, en el país hay 84’282.184 dosis distribuidas, 74’852.552 dosis aplicadas entre los cuales se encuentran 34’916.797 vacunados con primeras dosis, 26’773.901 con segundas dosis y 7’160.288 con dosis de refuerzo.

Esto evidencia una meta cumplida para el Plan Nacional de Vacunación que llegó al 80% de la población con al menos una dosis de la vacuna, lo que significa que 8 de cada 10 colombianos comenzaron sus esquemas con cualquiera de los biológicos disponibles. (Pfizer y Moderna inician los ensayos clínicos de una vacuna contra la variante ómicron)

La vacunación fue clave en la reactivación económica

La inoculación también permitió una mayor apertura económica, pues desde su llegada el país, solo volvió a estar una vez en cuarentena absoluta, entre mediados de abril y comienzos de mayo del 2021. (España donará a Colombia más de 6 millones de dosis de vacunas Pfizer)

Pese a la llegada al país de la variante ómicron este año, restaurantes, comercios, lugares de entretenimiento y sitios para practicar deporte, se mantuvieron abiertos, impulsando la activación económica del país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago