Categories: Vacunación en Colombia

Más de 448 mil integrantes de pueblos indígenas han sido vacunados en Colombia

Los grupos étnicos diseñaron sus lineamientos para la aplicación de vacunas respetando sus modelos de salud propia e intercultural.

Según el Ministerio del Interior, Colombia cuenta con 102 pueblos indígenas y 13 más se encuentran en proceso de reconocimiento. Además, existen 737 resguardos legalmente constituidos, y 10,62% de la población pertenece a la Población Negra, Afrocolombiana, Raizal Palenquera.

Igual que para el resto del mundo, la llegada del COVID-19, afectó a estas poblaciones que se mantuvieron alejadas durante la emergencia sanitaria y ahora, con la nueva normalidad, se puso en marcha el Plan Nacional de Vacunación para pueblos indígenas. Lograrlo no es tarea fácil, el primer paso fue una conciliación con representantes de la Mesa de Concertación Indígena con la intención de coordinar los criterios para la inmunización de esta población. (Colombia aprobó aplicación de tercera dosis contra el COVID-19, esta será la población priorizada)

Luego, fue necesario un proceso pedagógico para que estos pueblos conocieran las vacunas y sus beneficios, y finalmente la aplicación de las dosis.

Más de 5% de la población indígena ha recibido la inmunización

De acuerdo con el más reciente informe de vacunación del Ministerio de Salud, se ha logrado la inmunización de 448.888 personas que hacen parte de los grupos étnicos del país. (Universidad colombiana trabaja en vacuna contra el COVID-19 y otros virus)

En estas poblaciones se reportó la aplicación de 111.492 dosis de la vacuna contra el COVID-19 en pueblos indígenas, 300.690 en comunidades negras y afrocolombianas, 2.908 en palenqueros, 30.952 en raizales y 2.846 en pueblo Rrom.

En Colombia se expidió la circular 040, para el desarrollo de acciones que tienen que ver con el enfoque diferencial en el modelo de vacunación contra el COVID-19, luego de que el ministro de Salud, Fernando Ruiz, visitara distintas comunidades indígenas. (Sinovac hará ensayos en Colombia para la vacuna en niños menores de 12 años)

“Dentro de ese contexto yo les quiero decir que hoy entiendo perfectamente estos temas que nos llevan a los temas de la epidemiología, de la búsqueda de vacunar y trabajar conjuntamente por superar este problema; lo vamos a hacer y yo quiero agradecerle de manera muy especial al pueblo wayuu y a los pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá, todo este esfuerzo, su concurrencia y su generosidad para decir que se van a vacunar”, comentó Ruiz.

Así va la vacunación en Colombia

Según el último reporte entregado por el Ministerio de Salud, con corte a las 23:59 p.m. del domingo 22 de agosto de 2021, en el país se habían aplicado 33.405.365 dosis de la vacuna contra el COVID-19.

En el país un total de 14.250.028 millones de ciudadanos inmunizados, a quienes ya se les ha aplicado las dos dosis de la vacuna o la monodosis de Janssen (2.708.790).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

2 horas ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

1 día ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago