Imagen: Twitter @lopezdoriga
Con dolor y mucha emoción, el mundo del espectáculo despidió a la actriz Anabel Rafaela Gutiérrez, a sus 89 años, artista mexicana ícono de producciones del cine de oro en su país.
La primicia fue compartida en redes sociales por el periodista Joaquín López-Dóriga. “Murió la primera actriz Anabel Gutiérrez, ícono del cine de oro mexicano; tenía 89 años”, fue lo que escribió, acompañado de dos hermosas fotografías que retrataban la cara angelical que la hizo tan famosa en su juventud. (Así fueron los inicios de un genio llamado Chespirito)
Seguido de un hilo, el periodista hizo un conteo de su vida actoral pasando por producciones como “Escuela de vagabundos”, que la llevó a la fama internacional; ‘El diablo no es tan diablo’; y la película ‘Deseada’.
No obstante, uno de sus papeles más recordados en la televisión mexicana fue el de doña María Espotaverderona Torquemada y viuda de Lascurain, madre de ‘La Chimoltrufia’. (Florinda Meza busca el regreso de Chespirito a la televisión mundial)
La actriz ingresó al elenco en los años 80, para entrar a hacer parte del universo de Roberto Gómez Bolaños, específicamente en “Los Caquitos”, centrada en la vida de dos ladrones llamados Chómpiras (Roberto Gómez) y Botija (Édgar Vivar), a los que nada les salía bien.
A pesar de que en su momento, se rumoró posibles diferencias con Florinda Meza durante las grabaciones, la viuda de Chespirito compartió un emotivo mensaje en su Instagram, por el fallecimiento.
“La Chimoltrufia está de luto, se nos fue la gran Anabel Gutiérrez. Mi más sentido pésame a su familia y a México. @amairaniromerogu te mando un abrazo”, escribió.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…