Categories: Tip del día

El 2 de julio se podrá observar en Colombia un eclipse solar parcial, tenga en cuenta estas recomendaciones

El eclipse tendrá una duración de dos minutos y se podrá ver de forma completa en Chile y Argentina.

El próximo martes 2 de julio se producirá un eclipse de Sol, un fenómeno astronómico de gran importancia. El ensombrecimiento comenzará en la ciudad de La Serena, en Chile, a las 4.38 p.m. y terminará cerca de Buenos Aires, Argentina, a las 4.44 p.m.

De acuerdo con la NASA, este tipo de fenómeno astronómico ocurre aproximadamente una vez en 375 años. El próximo eclipse solar total visible en Latinoamérica será  el 14 de diciembre de 2020. Por su parte, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Colombia, Brasil, Venezuela y Panamá, podrán contemplar el evento de manera parcial.

Para el caso de Bogotá, este eclipse se podrá observar de manera parcial a las 3:38 p.m. Pero, en otras ciudades ubicadas al sur de Colombia, como Pasto, se podrá apreciar con mayor magnitud la figura de la Luna tapando al Sol.

La Nasa asegura que el evento astronómico se da cada 300 años

Durante un eclipse total, tanto la Luna como el Sol parecen tener aproximadamente el mismo tamaño vistos desde la tierra. Según la NASA, esta es una “coincidencia celestial”, ya que el Sol es 400 veces más ancho que la Luna y su posición en el espacio es más alejado.

Un eclipse solar se da cuando la Tierra, la luna y el Sol se alinean a la perfección, la Luna bloquea toda la superficie del sol, creando el eclipse total. La sombra del umbral, el área en la que el Sol aparecerá completamente cubierto por la luna, pasará sobre el Océano Pacífico, Chile y Argentina, según la NASA.

Colombia, un país de fenómenos astronómicos

Germán Puerta, es una de los más reconocidos astrónomos de Colombia, escritor, conferencista y asesor científico del Planetario de Bogotá, precisó que en Colombia el próximo 14 de octubre del año 2023 se va a presentar un eclipse anular de sol.

“El próximo eclipse total de Colombia se dará en el año 2059 y pasará por la Amazonía colombiana, aunque se darán otros eclipses que serán en promedio cada dos años en diversas partes del mundo”, así lo afirmó para una entrevista en Caracol Radio.

Así puede observar el eclipse de manera segura


La mejor forma de observar el eclipse solar es utilizando lentes oscuros, telescopios o binoculares con filtro. Sin embargo  otro método para ver este fenómeno astronómico de forma segura es mediante un dispositivo casero de proyección solar que puede ser construido haciendo un orificio a un cartón o caja.

Planes para ver el eclipse en Colombia

Este sábado 29 de junio, en el Planetario de Bogotá el astrónomo Germán Puerta ofrecerá una conferencia sobre el eclipse solar. El  martes 2 de julio, en el Planetario habrá telescopios disponibles para que el público aprecie el espectáculo natural.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

4 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

4 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

4 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

4 días ago