Categories: ActualidadColombia me encanta

El Salto del Tequendama será declarado como Patrimonio Natural de Colombia

Esta cascada es considerada como una de las más representativas de todo el territorio nacional y es un atractivo turístico de la región.

Colombia es un país que se caracteriza por su enorme variedad natural, sus parques y reservas son consideradas de las más grandes de todo el mundo, por eso, el Gobierno Nacional ha decidido destinar grandes recursos para su protección.

Como parte de esta iniciativa, el Ministerio de Ambiente anunció que el Salto de Tequendama será declarado como  Patrimonio Natural de Colombia, debido a la enorme tradición que representa para el país.

“Esta es una de las iniciativas que se dio con la sentencia del Río Bogotá en la que se promueve proteger los paisajes del país, en este caso, los que hacen parte de la cuenca del río”, indicó el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, a través de un comunicado de prensa.

Varios años de intentos

La confirmación de esta noticia se dio después de una serie de intentos que realizó el Ministerio de Ambiente para poder incluir esta maravilla natural en esta lista.

En este proceso se crearon diferentes leyes para que estos decretos abarcaran varios aspectos que eran necesarios para su inclusión. Finalmente, se pudo completar todo el proceso y “la próxima semana en consulta, vamos a poner esta declaratoria”, finalizó el político colombiano.

La importancia de que el Salto del Tequendama haga parte de este selecto grupo radica en su protección, debido a que es una de las cascadas más contaminadas de todo el país.

Su importancia histórica

Esta cascada tiene varios mitos que son propios de la tradición indígena colombiana, muchos historiadores afirman que su creación viene de los Muiscas, quienes afirmaban que el la divinidad Bochica la creó con un fuerte golpe para evitar una inundación que se estaba creando en la actual sábana de Bogotá.

En el año de 1895 se inauguró en este lugar la central hidroeléctrica El Charquito, la cual utilizaba el agua del río Bogotá para su funcionamiento.

En 1928 se abrió las puertas del Hotel del Salto, el cual servía como hospedaje para los diferentes viajeros que se dirigían a Bogotá y que tenían que dormir en la carretera.

A finales de los 90, el Salto del Tequendama tomó una fama lamentable, debido a que muchas personas acudían a este lugar para quitarse la vida, por lo cual se dice que en la construcción que sirvió como hotel existe presencia paranormal.

Otros lugares en este listado

Dentro de los sitios que son considerados como Patrimonio Natural de Colombia se encuentran distintas reservas naturales, entre las cuales se resaltan: el Parque Arqueológico de San Agustín, el Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro, el Santuario de flora y fauna de Malpelo, entre otros.

También están algunos lugares turísticos de la zona caribe colombiana, entre los cuales se destacan el centro histórico de Santa Cruz de Mompox, los lugares turísticos del centro de Cartagena y el Castillo de San Felipe.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago