Imagen: Instagram @fejorca
El 10 de junio empezó a conocerse que la Copa América de 2020 sería celebrada entre dos naciones, Colombia y Argentina. Aunque todavía no se conocen las ciudades protagonistas, la final era una de las disputas principales entre los dos países.
Sin embargo, la Copa América tendrá su partido final en territorio colombiano. Así lo anunció el presidente Iván Duque, durante un evento en conmemoración del Día Nacional del Servidor Público. Ambos países pretendían ser sede de la final del torneo, pero la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se inclinó por Colombia, que ya había organizado el torneo en 2001, cuando la Selección Colombia fue campeona.
Según el presidente de Colombia Iván Duque, el logro fue posible gracias a la mediación del director de Coldeportes, máximo organismo planificador, rector y coordinador del Sistema Nacional del Deporte, Ernesto Lucena. Además, destacó la labor del presidente Jesurún para conseguir que el partido se dispute en Colombia.
Durante su visita a Argentina, el mandatario colombiano se reunió con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, en donde hablaron de la posibilidad de realizar la final de la Copa América en Colombia, petición que apoyo el argentino.
El estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla acogerá la final de la Copa América 2020 según lo informó el alcalde de la ciudad Alejandro Char. La ‘Arenosa’ ha sido conocida como la casa de la Selección Colombia, debido a que en esa ciudad se realizan los partidos amistosos del equipo cafetero.
Esta sería la segunda vez que el partido definitivo de esa competencia se realice en Colombia. La anterior fue el 29 de julio de 2001, donde los equipos finalistas fueron México y Colombia.
Para la Copa América 2020 ya fuero invitadas las selecciones de Qatar y Australia y, en total, serán doce participantes divididos en dos grupos de seis, según informó el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez.
El primero lo compondrán Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay, Paraguay y uno de los invitados. El segundo estará formado por las selecciones de Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela y el otro equipo invitado.
Por el nuevo formato, se jugarán 38 partidos en lugar de los 26 que se ven actualmente. Además, Australia se convertirá en el octavo país invitado para jugar la Copa América.
Las ciudades más opcionadas de Colombia para el partido final era: Bogotá, Medellín y Cali. Sin embargo, Barranquilla estará encargada del partido final de la Copa América 2020.
“Esa es una decisión definitiva, Barranquilla será la sede de la final de la Copa América porque es el estadio de mayor capacidad y lo que hoy hay es una decisión de Conmebol de colocar a Barranquilla como la primera opción de esta final”, confirmó Ramón Jesurún en RCN Radio.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…