Categories: Tip del día

Cosas que solo los colombianos somos capaces de hacer con la panela ¡Un producto típico!

Muchos de los platos y bebidas de la gastronomía colombiana están hechos a base de este endulzante que nos representa a nivel internacional.

Uno de los productos agrícolas más importantes y representativos que tiene Colombia es la panela, producida por muchas familias que han trabajado con este endulzante durante muchos años.

En algunos casos, esta labor ha pasado de generación en generación en varios departamentos del país, además, varios chefs, incluido la cocina tradicional colombiana, han elaborado productos a base de este rico endulzante.

A continuación vamos a destacar algunas comidas típicas, postres y hasta remedios caseros, que usan como principal ingrediente la panela.

La famosa agua de panela

En algunas de las regiones más frías de Colombia se convirtió en toda una cultura el agua de panela con el fin de evitar la baja temperatura, pero también, en temperaturas altas usan la panela para hacer limonada y calmar la sed.

A dicha preparación también se le agrega un poco de limón y jengibre, y funciona como remedio casero para contrarrestar los síntomas de la gripa.

Las cocadas

Uno de los dulces típicos del caribe colombiano son las cocada, está hecha a base de ralladura de coco, leche y panela.

Este postre es considerado uno de los más representativos de todo el país, por lo cual es exportado a otros lugares del mundo.

Guarapo

Esta bebida es muy tradicional en especial en la zona Andina del país y en muchas regiones le agregan panela para endulzarla.

Dicha infusión tiene varios ingredientes, entre los cuales se resalta la presencia de la caña de azúcar, producto de donde se saca el dulce necesario para comercializar la panela.

Energizantes

En los últimos meses se ha venido trabajando en el uso de la panela como producto principal de algunas bebidas energizantes.

Esta iniciativa nace después de ver que entre las propiedades de este producto se resalta la azúcar no refinada, la cual es la base de este producto.

Aunque este mercado hasta ahora se está explorando, varias empresas pequeñas ya han sacado sus primeros productos al mercado, los cuales han tenido una gran acogida.

Arroz con leche

Este postre es uno de los más representativos de la cultura colombiana, en todos los departamentos del país se consume y ha sido replicado en otras partes del mundo.

Aunque en su preparación original no es necesaria la panela, como acompañamiento funciona perfecto para darle un toque diferente al postre.

La Mazamorra

Este plato típico de la región antioqueña y del Eje Cafetero, y deja ver que el maíz no solo se usa para hacer tamales o  empanadas. Este postre o algunos lo denominan sopa, es fácil de preparar, solo tarda unas horas en cocinas el maíz hasta que esté blando y dulce, y se sirve acompañado con leche, panela y canela en polvo.

Croquetas de pescado

La panela no solo se usa para hacer postres, en algunas zonas del país utilizan este producto para endulzar las comidas, este producto tiene la capacidad de derretirse para mezclar de manera mágica cualquier ingrediente, incluso unas deliciosas croquetas de pescado bañadas en caramelo de panela.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 meses ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago