jueves, mayo 22
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Cosas que solo los colombianos somos capaces de hacer con la panela ¡Un producto típico!
Imagen: Facebook @fedepanelacol

Cosas que solo los colombianos somos capaces de hacer con la panela ¡Un producto típico!

49
Categorías:Tip del día

Muchos de los platos y bebidas de la gastronomía colombiana están hechos a base de este endulzante que nos representa a nivel internacional.

Uno de los productos agrícolas más importantes y representativos que tiene Colombia es la panela, producida por muchas familias que han trabajado con este endulzante durante muchos años.

En algunos casos, esta labor ha pasado de generación en generación en varios departamentos del país, además, varios chefs, incluido la cocina tradicional colombiana, han elaborado productos a base de este rico endulzante.

A continuación vamos a destacar algunas comidas típicas, postres y hasta remedios caseros, que usan como principal ingrediente la panela.

La famosa agua de panela

En algunas de las regiones más frías de Colombia se convirtió en toda una cultura el agua de panela con el fin de evitar la baja temperatura, pero también, en temperaturas altas usan la panela para hacer limonada y calmar la sed.

A dicha preparación también se le agrega un poco de limón y jengibre, y funciona como remedio casero para contrarrestar los síntomas de la gripa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por EstamosHechosDePanela (@estamoshechosdepanela) el 26 de Sep de 2018 a las 5:28 PDT

Las cocadas

Uno de los dulces típicos del caribe colombiano son las cocada, está hecha a base de ralladura de coco, leche y panela.

Este postre es considerado uno de los más representativos de todo el país, por lo cual es exportado a otros lugares del mundo.

Guarapo

Esta bebida es muy tradicional en especial en la zona Andina del país y en muchas regiones le agregan panela para endulzarla.

Dicha infusión tiene varios ingredientes, entre los cuales se resalta la presencia de la caña de azúcar, producto de donde se saca el dulce necesario para comercializar la panela.

Energizantes

En los últimos meses se ha venido trabajando en el uso de la panela como producto principal de algunas bebidas energizantes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por EstamosHechosDePanela (@estamoshechosdepanela) el 13 de Jul de 2018 a las 3:45 PDT

Esta iniciativa nace después de ver que entre las propiedades de este producto se resalta la azúcar no refinada, la cual es la base de este producto.

Aunque este mercado hasta ahora se está explorando, varias empresas pequeñas ya han sacado sus primeros productos al mercado, los cuales han tenido una gran acogida.

Arroz con leche

Este postre es uno de los más representativos de la cultura colombiana, en todos los departamentos del país se consume y ha sido replicado en otras partes del mundo.

Aunque en su preparación original no es necesaria la panela, como acompañamiento funciona perfecto para darle un toque diferente al postre.

La Mazamorra

 

Ver esta publicación en Instagram

 

@Lacocinadepatri: #MazamorraPaisa Ingredientes -Panela raspada o quebrada. -Leche. -2 litros de agua. -1 libra de maiz trillado. Preparación Cocina el maiz por hora y media aproximadamente o hasta que veas que está blandito y lo dejas reposar. Como resultado de la cocción del maíz, obtienes un caldo llamado claro, el cual se sirve con leche al gusto y panela raspada. OTRA FORMA DE PREPARACIÓN: Tomas el maiz trillado y lo pones a remojar desde el día anterior. Luego, botas esa agua y con agua nueva lo pones en la olla a presión a hervir por espacio de 40 minutos para que los granos se pongan blandos. Destapa la olla y agrégale una pizca de bicarbonato para que hablande más el maiz y los granos crezcan. Revuelve un poco para que suelte el almidón y se forme el claro. En Antioquia la mazamorra se usa mucho como sobremesa para los fríjoles, puedes comerla caliente, pero es mucho más rica fría. “Buen provecho”

Una publicación compartida de Paola Guerrero (@paolaguerreroi_) el 21 Jul, 2014 a las 5:01 PDT

Este plato típico de la región antioqueña y del Eje Cafetero, y deja ver que el maíz no solo se usa para hacer tamales o  empanadas. Este postre o algunos lo denominan sopa, es fácil de preparar, solo tarda unas horas en cocinas el maíz hasta que esté blando y dulce, y se sirve acompañado con leche, panela y canela en polvo.

Croquetas de pescado

La panela no solo se usa para hacer postres, en algunas zonas del país utilizan este producto para endulzar las comidas, este producto tiene la capacidad de derretirse para mezclar de manera mágica cualquier ingrediente, incluso unas deliciosas croquetas de pescado bañadas en caramelo de panela.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Agua de panela Cocadas Colombia Gastronomía Panela
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (21)
Motiva (4)
Artículos Relacionados
Colores de cabello

Colores de cabello que arrasarán en 2025: tendencias para un look único

25 de febrero de 2025

¿Por qué dormir con un gato puede mejorar tu vida?

20 de febrero de 2025
Compra ahora paga después

 Compre ahora y pague después, ¿cómo funciona esta opción de financiamiento?

13 de febrero de 2025
Evite los deudores morosos

Inteligencia en cobranzas: la clave para prevenir la morosidad

11 de febrero de 2025
Elegir zapatos

Cómo elegir los zapatos ideales para cuidar tus pies

30 de enero de 2025
Hierba para el hígado

Dos hierbas poderosas para limpiar el hígado

29 de enero de 2025
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (21)
Motiva (4)
Artículos Relacionados
Colores de cabello

Colores de cabello que arrasarán en 2025: tendencias para un look único

25 de febrero de 2025

¿Por qué dormir con un gato puede mejorar tu vida?

20 de febrero de 2025
Compra ahora paga después

 Compre ahora y pague después, ¿cómo funciona esta opción de financiamiento?

13 de febrero de 2025
Evite los deudores morosos

Inteligencia en cobranzas: la clave para prevenir la morosidad

11 de febrero de 2025
Elegir zapatos

Cómo elegir los zapatos ideales para cuidar tus pies

30 de enero de 2025
Hierba para el hígado

Dos hierbas poderosas para limpiar el hígado

29 de enero de 2025
Artículos recientes
  • El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva
  • Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio